Apps
Viernes, 10 octubre 2025
Argentina
10 de octubre de 2025
CAMINO A LAS URNAS

¿Cambio de planes? Qué pasó con la visita de Javier Milei a la Patagonia

El Gobierno había anunciado la llegada del mandatario a tres provincias patagónicas, en el marco de su recorrida proselitista, en la previa a las elecciones del 26 de octubre. Pero la visita a Santa Cruz se suspendió y aseguran que llegará a Neuquén y Río Negro la semana que viene

¿Cambio de planes? Qué pasó con la visita de Javier Milei a la Patagonia¿Cambio de planes? Qué pasó con la visita de Javier Milei a la Patagonia
Compartir

A comienzo de semana, un fuerte rumor que indicaba que el presidente Javier Milei iba a visitar las provincias de Neuquén y Río Negro, corrió como reguero de pólvora. Antes, pasaría por Santa Cruz, según confirmó el vocero presidencial. Todo esto, en el marco de la recorrida del mandatario por algunas provincias, para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza que compiten por una banca en el Congreso en octubre.

Sin embargo, el escándalo que culminó con la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires obligó al Gobierno nacional a recalcular sus pasos. 

La llegada de Milei a Santa Cruz había sido confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, para el jueves 9 de octubre, donde planeaba reunirse con el candidato a diputado nacional de LLA, Jairo Guzmán, y recorrer El Calafate, ciudad de residencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner antes de ser condenada. Pero horas antes, medios locales confirmaron que la visita había sido cancelada. Según la versión oficial, la cancelación se debió a “cuestiones logísticas y de agenda”. 

Un dato a tener en cuenta es que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz había anunciado una serie de protestas ante la inminente llegada del presidente, para hacerle saber que “no es bienvenido en nuestra provincia”. En un comunicado, con tono amenazante, afirmaron que, en caso de insistir con su visita a la Patagonia, “lo vamos a estar esperando”. También se estaban organizando cortes en los accesos en Río Negro.

La visita a Neuquén y Río Negro, que en un comienzo se iba a realizar esta semana, tampoco se concretó. Según fuentes de LLA Neuquén consultadas por La Tecla Patagonia, “se va a hacer la semana que viene”.

Aseguraron que el corrimiento en la agenda está relacionado con el golpe que significó la denuncia contra José Luis Espert por sus vínculos con el narcotráfico, lo que derivó en su renuncia a la candidatura y en la apertura de una nueva investigación por lavado de dinero, impulsada por Juan Grabois. 

El Gobierno se centró esta semana en promover a Diego Santilli en reemplazo de Espert y en mandar a imprimir las boletas sin la cara de Espert. Ninguna de las dos cosas se pudo concretar, ya que la lista será encabezada por Karen Reichardt y las boletas en la provincia de Buenos Aires seguirán mostrando en primer lugar la cara del diputado en uso de licencia.

La fecha para la llegada del presidente a la norpatagonia no fue precisada. “Me confirmaron que viene, lo que no tengo es la fecha”, dijo una fuente a LTP. Agregó que la incertidumbre tiene que ver con la actividad que tendrá el Congreso la semana que viene. Sucede que si convocan a sesiones, LLA necesita que sus representantes de Neuquén, Nadia Márquez y Pablo Cervi, y de Río Negro, Lorena Villaverde, estén en Buenos Aires bancando al Gobierno.

Esta semana, la Cámara de Diputados convocó a una mega sesión en la que votó el proyecto que modifica el trámite de los Decretos de Necesidad y Urgencia, los decretos delegados y los de promulgación parcial de leyes, regulados en la Ley 26.122. La iniciativa deberá volver a la Cámara alta, luego de que no alcanzara la mayoría necesaria para aprobar el artículo 3°, uno de los puntos centrales de la reforma. Fue un respiro para el Gobierno, que viene acumulando varias derrotas para sostener los vetos presidenciales.

Siguiendo este razonamiento, los días en que Milei podría retomar su agenda por las provincias son los que no hay sesión en el Congreso: lunes o viernes.

Otro funcionario del gobierno nacional que había anunciado su visita a la región es el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger.

Según se comunicó oficialmente, llegaría a Neuquén este viernes 10 de octubre y daría una conferencia de prensa a las 18 en el Hotel Tower. El funcionario también tenía previsto incluir una ciudad de Río Negro como parte de la agenda de campaña. Pero la visita se suspendió, sin mayores precisiones.

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Encienden los motores en Cepernic y notifican a los trabajadores para reanudar la obra

Se trata de una de las represas de mayor envergadura que habrá en Santa Cruz. El gobernador, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro clave con representantes de la UTE Represas Patagonia y referentes de la UOCRA para reactivar los trabajos 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET