9 de octubre de 2025
LEGISLATIVAS
Proponen un boleto gratuito para policías y penitenciarios rionegrinos en servicio
Una iniciativa, presentada por la CC-ARI busca eximir del pago del transporte público al personal de las fuerzas de seguridad cuando se traslade por motivos laborales. El beneficio aplicaría para viajes urbanos e interurbanos dentro de la Provincia

El diputado Javier Acevedo, presidente del bloque CC-ARI Cambiemos, presentó un proyecto de ley que establece la gratuidad del boleto en el transporte público para el personal policial y penitenciario provincial cuando se desplacen en cumplimiento de sus funciones. La iniciativa, de aprobarse, beneficiaría a los agentes que utilizan servicios urbanos e interurbanos para realizar guardias, operativos especiales, custodias u otras tareas inherentes a su rol.
Acevedo fundamentó la propuesta señalando que muchos integrantes de estas fuerzas deben trasladarse diariamente, a veces en múltiples ocasiones, con recursos propios para cumplir con servicios que representan al Estado. El legislador destacó especialmente la situación de aquellos cuyo lugar de residencia no coincide con su destino laboral, generando un impacto sensible en su economía personal.
Según el articulado, el beneficio alcanzaría tanto a agentes que viajen con uniforme como a aquellos que por razones operativas -como pertenecer a brigadas especiales o realizar funciones administrativas- deban hacerlo de civil. En estos casos, la condición de beneficiario se acreditaría mediante convenios entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y las empresas prestatarias del servicio.
Acevedo recordó que, según estudios oficiales, los subsidios estatales reducen hasta el 70% el valor del pasaje, pero los recientes aumentos afectan directamente a los trabajadores. El parlamentario afirmó que la medida busca aliviar el esfuerzo económico de las fuerzas de seguridad y, al mismo tiempo, fortalecer las condiciones para el cumplimiento del deber, promoviendo la estabilidad laboral y reconociendo el servicio que prestan en todo el territorio provincial.
La normativa faculta al Ministerio de Seguridad y Justicia a celebrar convenios con las empresas prestatarias del servicio público de transporte para implementar el beneficio, que se aplicaría tanto en los recorridos urbanos como interurbanos dentro de Río Negro.