Apps
Jueves, 9 octubre 2025
Argentina
9 de octubre de 2025
RIO NEGRO

La oposición cruzó a Weretilneck por sus dichos sobre la narcopolítica: “Está desesperado”

El gobernador negó algún vínculo político con Fred Machado y Ciccarelli, y apuntó contra los Soria y su relación con el “clan Montecino”. José Luis Berros (Vamos con Todos)  le respondió que “busca manchar al peronismo”, mientras que Juan Martín (PRO) dijo que son los únicos que no tienen relación con narcotraficantes

La oposición cruzó a Weretilneck por sus dichos sobre la narcopolítica: “Está desesperado”
Compartir

El gobernador Alberto Weretilneck salió a despegarse de Federico Fred Machado y de Claudio Ciccarelli, al afirmar que “nunca hubo una relación política ni personal ni de ninguna característica” y descartó que hayan hecho algún tipo de aportes para la campaña de 2019 a Juntos Somos Río Negro.

En una rueda de prensa luego de la entrega de ambulancias en la capital provincial, el mandatario mostró dos fotos y habló de “la relación de la familia Soria con la familia Moncetinos”. Agregó que “cuando se habla de política y narcotráfico en la provincia de Río Negro, es esto: Soria y Montecino, una banda narco que tiene una innumerable cantidad de asesinatos en Cipolletti”, dijo mientras exhibía una foto de la intendenta de General Roca María Emilia Soria, junto a Pablo Montecino, uno de los integrantes de la banda.
 

“Los Montecino” era una familia que durante años controló el tráfico de drogas en la zona de Cipolletti y Neuquén, cuando Weretilneck era intendente de la localidad rionegrina. Los líderes eran la pareja constituida por Héctor Montecino, que ya falleció, su esposa Ruth, que cumple una condena en un penal de La Pampa, y su hijo Pablo, que aparece en la foto que mostró ayer el Gobernador.

Desde la oposición salieron a responderle al mandatario. El jefe de la bancada de Vamos con Todos en la Legislatura, José Luis Berros, publicó en sus redes: “Está desesperado. Por eso muestra una foto vieja de campaña para manchar al peronismo y ni siquiera se da cuenta que en la misma foto hay funcionarios actuales de su propio Gobierno”, indicó en relación a Franco Ávila, quien en 2017 militaba para en el peronismo y promovía la candidatura de Martín Soria a gobernador, pero ahora devino en Secretario de Cultura de Río Negro.



Por su parte, el líder del PRO Río Negro y candidato a senador nacional, Juan Martín, hizo un repaso de denuncias que involucran a integrantes de las tres fuerzas políticas adversarias (LLA, el peronismo y JSRN), para concluir: “¿Todos tienen algo en común con narcotraficantes?. Ah, no, pará. Nosotros no”.
 

Sobre Federico “Fred” Machado, el empresario denunciado por presunto narcotráfico vinculado a José Luis Espert, Weretilneck había afirmado que sólo lo vio una vez por intermedio del Club Deportivo Viedma, porque estaba interesado en hacer inversiones en la provincia. “Fue hace muchos años”, agregó durante la rueda de prensa.

Respecto de Claudio Ciccarelli, primo de  Machado, indicó que era empleado de la Secretaría de Deportes de la provincia “hasta la semana pasada” y reconoció que cuenta con permisos para explotar canteras de arenas destinadas al fracking. “Los permisos están en el marco del Código de Procedimiento Minero” con lo cual “cumple con los requisitos” contenidos en esa norma, remarcó.

Además, descartó que los primos hayan aportado fondos para la campaña de juntos Somos Río Negro en 2019.
 

OTRAS NOTAS

ENCUENTRO EN JUJUY

El conflicto judicial en Santa Cruz se cuela en la agenda de “Provincias Unidas”

Seis gobernadores que integran el espacio se reunirán hoy en Jujuy con el fin de reforzar el espacio, a pocos días de las elecciones del 26 de octubre. El santacruceño Claudio Vidal buscará conseguir el apoyo de los mandatarios en su pelea por la ampliación del Tribunal Superior de Justicia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET