8 de octubre de 2025
NEUQUEN
Con cascos y propuestas: Ousset y Corroza buscan el voto pyme para el Senado
Los candidatos a senadores por La Neuquinidad recorrieron empresas locales y prometieron defender en el Congreso los recursos energéticos y una mayor coparticipación para la provincia

Los candidatos a senadores por La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis "Pepé" Ousset, intensificaron su campaña con visitas a empresas de los parques industriales de Neuquén y Centenario, donde presentaron sus propuestas legislativas centradas en la defensa de los intereses provinciales, el empleo local y el fortalecimiento del Compre Neuquino.
"Esta no es una elección más", aseguró Corroza durante el recorrido, "porque creemos que en el próximo Congreso se van a decidir muchas cosas importantes que afectarán directamente a las empresas, especialmente las vinculadas al petróleo y gas, nuestros recursos naturales, y nosotros queremos ir ahí a defenderlos". La candidata enfatizó su rechazo a que "vengan desde Buenos Aires a decirnos qué tenemos que hacer ni que vengan por el trabajo de los neuquinos".
Ousset, por su parte, destacó el rol fundamental de las empresas neuquinas en el desarrollo de Vaca Muerta y la articulación lograda con el gobierno provincial. "Estamos muy orgullosos del trabajo que generan, de la formación que promueven y de cómo hemos logrado articular un equipo que es virtuoso porque nos va bien a todos defendiendo a Neuquén", afirmó.
Uno de los ejes centrales de su plataforma es la revisión del sistema de coparticipación federal. Ousset señaló que Neuquén recibe solo 51 pesos por cada 100 que tributa, un esquema que no considera el crecimiento demográfico provincial ni su aporte al Producto Bruto Interno nacional. "El 4% le aportamos al país y nos vuelve el 1,72% de su trabajo. De impuestos nacionales, lo mismo: cada 100 pesos, nos vuelve la mitad. Esa debe ser nuestra nave insignia", indicó.
Durante la jornada, los candidatos visitaron BM Inspecciones, empresa que realiza inspecciones de equipos petroleros en campo y que hoy conforma un grupo de cuatro compañías. Cristian Bergese, presidente de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines del Neuquén (CEIPA), mostró su apoyo a las propuestas y coincidió en la necesidad de "sostener la actividad y el comercio neuquino".
Para finalizar, Ousset remarcó que "este desafío de defender Neuquén no tiene que ver con partidos políticos. Esto tiene que ver con un desafío generacional que tenemos y que es cuidar nuestros recursos para mejorarle la calidad de vida a nuestra gente". Los candidatos continuarán recorriendo empresas de la provincia en el marco de su campaña hacia las elecciones del 26 de octubre.