Apps
Martes, 7 octubre 2025
Argentina
7 de octubre de 2025
JUSTICIA

La Corte Suprema confirmó la extradición de Fred Machado

El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa quien confirmó haber financiado a José Luis Espert en 2019. Ahora, el Poder Ejecutivo debe definir si lo envía al exterior.

La Corte Suprema confirmó la extradición de Fred MachadoLa Corte Suprema confirmó la extradición de Fred Machado
Compartir

En las últimas horas se confirmó que Fred Machado podrá ser extraditado a Estados Unidos. Esto fue habilitado por la Corte Suprema de la Nación que avaló el pedido formulado por la justicia estadounidense para el empresario juzgado por delitos vinculados al narcotráfico, la asociación ilícita, el lavado de activo y fraude electrónico.

El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Según detallaron, se basa en considerar que el pedido de extradición se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.

La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.

El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína. 


Fred Machado

El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. 

El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.

En el marco de la investigación, Machado fue vinculado al diputado liberal José Luis Espert, quien recientemente renunció a su candidatura legislativa por La Libertad Avanza tras conocerse sus lazos económicos con el empresario. 

Según la causa, a Espert se le atribuye haber recibido una transferencia de aproximadamente USD 200.000 en concepto de asesoría para un proyecto minero de una empresa controlada por Machado en Guatemala. 

Además, habría realizado cerca de treinta vuelos en aviones privados financiados por el empresario durante su campaña presidencial de 2019, por un monto estimado en USD 350.000.

Por último, vale aclarar que el proyecto de resolución, firmado por la Procuración General de la Nación, propuso confirmar la extradición, al considerar que el pedido estadounidense se ajusta a las normas internacionales de cooperación judicial. 

La decisión del Juzgado Federal N° 2 de Neuquén de conceder la extradición fue así ratificada, pese a los cuestionamientos de la defensa, y Machado permanece bajo prisión domiciliaria en Argentina a la espera de su entrega a las autoridades estadounidenses.


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Con la designación de dos vocales, el TSJ ya tiene nueve miembros

Esta mañana se realizó una sesión extraordinaria secreta donde fueron designados Gabriel Nolasco Contreras Agüero y Juan Lucio Ramón De La Vega. De esta forma, se concretó la ampliación del Tribunal, en medio de un clima de conflictividad

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET