Apps
Martes, 7 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
RIO NEGRO

El hilo entre Weretilneck y Machado: negocios, política y la sombra del narcotráfico

El Gobernador y el empresario acusado de narcotráfico comparten un entramado de vínculos que mezcla poder político, concesiones mineras y nexos con figuras libertarias envueltas en escándalos judiciales

El hilo entre Weretilneck y Machado: negocios, política y la sombra del narcotráfico
Compartir

El nombre de Federico “Fred” Machado volvió a resonar en la política argentina tras el escándalo que forzó la renuncia de José Luis Espert a su candidatura por La Libertad Avanza. Acusado de narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos, el empresario patagónico aparece en una compleja trama que también roza al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a través de concesiones mineras, contactos políticos y relaciones personales que se extienden hasta el corazón del oficialismo nacional.

Según múltiples reportes periodísticos, en abril de 2019, Machado habría sido recibido por Weretilneck en la Casa de Gobierno en Viedma. Pocos días después, el mandatario ordenó desalojar unas veinte tomas en el valle inferior del río Negro, justo en la zona donde el empresario planeaba instalar un emprendimiento minero para extraer arenas silíceas, insumo clave para la extracción de hidrocarburos mediante fracking en Vaca Muerta. Esa intervención fue el posible motivo que allanó el camino para que una firma vinculada a Machado obtuviera la explotación de canteras que hoy controla su primo, Claudio Ciccarelli.

Algunos de los trámites para la exploración de arenas fueron tratados por Andrea Confini, entonces secretaria de Energía y Ambiente de Río Negro y actual esposa del gobernador. Confini reapareció en la escena nacional hace unos días tras ser designada en el directorio de YPF por el gobierno de Javier Milei, con un salario estimado en 70 mil dólares mensuales, lo que evidenció una sintonía política entre Weretilneck y la Casa Rosada.

Ciccarelli, un exprofesor de básquet que hoy acumula contratos millonarios con el Estado rionegrino, mantiene además un vínculo personal con la diputada libertaria Lorena Villaverde, cercana al círculo presidencial y ex pareja de un hombre detenido por narcotráfico. Su figura volvió a la polémica luego de que el exministro Martín Soria denunciara que “se queda con el 39 por ciento del negocio de las arenas de Vaca Muerta, cuando YPF apenas llega al 19”.



En el ámbito judicial, Machado continúa cumpliendo arresto domiciliario en Viedma mientras la Corte Suprema analiza su extradición a Estados Unidos. La causa se demoró durante años y en tribunales federales señalan presuntas gestiones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona —ex abogado de Villaverde—, y de Francisco Oneto, apoderado de La Libertad Avanza y defensor de Machado, para dilatar el fallo.

Desde la oposición, dirigentes del peronismo rionegrino reclamaron que se transparenten las concesiones otorgadas a empresas ligadas a Ciccarelli, como Eco Friendly S.A. y Gold Sand, y advirtieron que el gobierno provincial podría haber facilitado negocios privados a empresarios con antecedentes penales.

Con el telón de fondo de la causa narco y la tensión interna del oficialismo libertario, el vínculo entre Weretilneck y Machado vuelve a revelar las zonas grises donde confluyen la política, los negocios y la influencia del poder judicial. En Río Negro, la trama aún está lejos de cerrarse.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La Legislatura definirá en sesión secreta el pleno del Tribunal Superior de Justicia

Este martes 7 de octubre, la Cámara de Diputados de Santa Cruz realizará una sesión extraordinaria y secreta para elegir a dos nuevos vocales del TSJ. Las designaciones llegan en medio de una crisis interna del máximo tribunal, tras la remoción de su presidente, Mauricio Mariani

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET