Apps
Lunes, 6 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
FEDERALISMO

Figueroa insiste con el reclamo por la coparticipación: "Neuquén merece el doble"

El Gobernador volvió a reclamar por una nueva ley de distribución de fondos federales, al destacar que la provincia recibe solo $51 por cada $100 que aporta en impuestos nacionales. La provincia mantiene la segunda peor posición en el reparto coparticipatorio, con un 1,72% del total

Figueroa insiste con el reclamo por la coparticipación:
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, renovó el reclamo por una reforma del sistema de coparticipación federal al afirmar que la provincia "merece más y va a pelear por la coparticipación". Durante un acto público, el mandatario provincial señaló que "Neuquén debería recibir el doble de coparticipación, por eso tenemos que ir por la nueva ley", y reveló que por cada $100 que los neuquinos aportan en impuestos nacionales, a la provincia solo retornan $51, mientras que otras jurisdicciones como Formosa reciben $700 por cada $100 aportados.

Los datos oficiales de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales confirman la disparidad en el reparto. Entre enero y septiembre de este año, Neuquén recibió $734.993 millones por coparticipación y leyes especiales, menos de la mitad de los $1.501.270 millones que percibió Formosa, una provincia con 100.000 habitantes menos. La distribución se rige por la ley 23.548 sancionada en 1988, que asigna a Neuquén apenas el 1,72% del total a repartir, mientras que a Formosa le corresponde el 3,78%.

Figueroa vinculó directamente este reclamo con la representación provincial en el Congreso nacional, al pedir "representantes que sean firmes con la defensa de Neuquén". El gobernador aseguró que los candidatos que lleva su espacio "son fanáticos de Neuquén" como él, en un mensaje que antecede a las elecciones legislativas del 26 de octubre. La coparticipación representa actualmente solo el 15% de los ingresos corrientes de Neuquén, que se sostiene cada vez más con regalías hidrocarburíferas y tributos locales.

La situación se enmarca en un contexto nacional de caída en las transferencias automáticas. En septiembre, Río Negro sufrió una merma del 10,6% interanual en la coparticipación recibida, por encima del promedio nacional del 10,3%. Neuquén, según estimaciones de la consultora INVECQ, mantiene la segunda peor posición en la relación entre recaudación y retorno, solo por detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un sistema que el gobierno provincial considera desactualizado y perjudicial para las regiones productivas.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La Legislatura giró a comisión la nueva terna para el TSJ y la restitución de Sosa

Los expedientes fueron remitidos a la Comisión de Asuntos Institucionales, donde se retomará el debate sobre la ampliación y composición del Tribunal Superior de Justicia y la posible reincorporación del exprocurador destituido en 1995

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET