Apps
Lunes, 6 octubre 2025
Argentina
6 de octubre de 2025
RIO NEGRO

Bariloche multará a Catedral Alta Patagonia por incumplimiento de contrato

El intendente Walter Cortés firmó la resolución que ratifica una multa de más de 71 millones de pesos por no cumplir con la apertura de medios de elevación durante el período mínimo obligatorio establecido

Bariloche multará a Catedral Alta Patagonia por incumplimiento de contrato
Compartir

La municipalidad de San Carlos de Bariloche confirmó que sancionará a la empresa Catedral Alta Patagonia SA (CAPSA), que tiene la concesión del centro de esquí Cerro Catedral, por no cumplir con la apertura de medios de elevación durante el período mínimo obligatorio establecido.

La decisión del intendente Walter Cortés surgió luego de rechazar los recursos jerárquicos presentados por la firma contra resoluciones del Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral y de la Secretaría de Hacienda municipal.

El 2 de octubre, Cortés firmó la resolución que ratifica una multa de 71 millones 875 mil pesos por incumplir con el contrato. La multa aplicada equivale al cinco por ciento del canon único anual correspondiente al año 2024 y se justifica por tratarse de la segunda sanción del período, conforme lo establece el artículo 23.1 del pliego de bases y condiciones de la licitación.

La sanción fue aplicada originalmente en junio pasado mediante la resolución 055-EAMCEC-2025, tras constatarse que el 1 de julio de 2024 siete medios de transporte no se encontraban abiertos ni habilitados para operar con público: las telesillas del Bosque, 2000, La Hoya, Cóndor 1, Cóndor 2, Triple Park y el teleférico cable carril.

La empresa intentó justificar los incumplimientos alegando demoras en despacho de repuestos, requerimientos del EAMCEC para cambio de componentes, presentaciones digitales cuando se exigía formato papel, problemas de volumen documental, demoras en obtención de no objeciones, reprogramación de pruebas de carga y suspensiones de obras por condiciones climáticas.

Sin embargo, la resolución municipal desestimó estos argumentos y denunció que CAPSA incumplió los plazos de entrega de informes anuales de medios de elevación que debían presentarse el 15 de junio, lo que generó demoras en la emisión de las no objeciones por parte del organismo de control.

El 3 de octubre, Cortés firmó otra resolución rechazando un recurso jerárquico de CAPSA contra una multa de 16 millones 310 mil 244 pesos por defraudación fiscal. Esta sanción fue aplicada mediante la disposición 002-SSH-2023 tras un sumario instruido por falta de pago en término de la Tasa de Inspección, Seguridad e Higiene correspondiente a múltiples períodos entre septiembre de 2018 y junio de 2023.

Según información publicada por el sitio Bache3000, ambas resoluciones fueron refrendadas por la Secretaría Legal y Técnica municipal y notificadas a la empresa concesionaria, que deberá abonar las multas impuestas. Los recursos jerárquicos agotaron la vía administrativa, por lo que la empresa podría eventualmente recurrir a la justicia si decide continuar impugnando las sanciones aplicadas por la administración municipal.

No es la primera vez que la empresa Catedral Alta Patagonia recibe sanciones por parte del municipio. En 2023, una situación similar se denunció  por falencias detectadas durante el invierno 2023 con el funcionamiento de los baños públicos y la presencia de un peligroso bache en la playa de estacionamiento. Finalmente, el intendente Walter Cortés atendió sus pedidos de “revocatoria” y dejó sin efecto las infracciones de la concesionaria.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La Legislatura se alista para una sesión de alto voltaje para restituir al procurador Sosa

Además se definirán las ternas pendientes para completar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia en medio de un clima institucional fracturado y con múltiples frentes abiertos entre los poderes del Estado

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET