Apps
Domingo, 16 noviembre 2025
Argentina
1 de octubre de 2025
CUMBRE

Hubo reunión entre CFK y Axel Kicillof

La expresidenta y el gobernador bonaerense volvieron a verse las caras hoy. El encuentro fue a solas y duró una hora y media. Hablaron de la situación del país y de las elecciones que se vienen.

Hubo reunión entre CFK y Axel Kicillof
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó finalmente a la ex presidenta y ex vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en su domicilio del barrio porteño de Constitución, en la concreción de un demorado encuentro que tiene como telón de fondo la interna entre los sectores del peronismo que responden a cada uno de ellos.

Así lo confirmaron tanto fuentes cercanas al Gobernador como a la exmandataria, que además precisaron que el encuentro se produjo a solas, y que, más allá del gesto de unidad que significa la reunión, no se tomaron una foto que la inmortalizara.

Kicillof fue a ver a Cristina al departamento de San José 1111, donde permanece recluida, en cumplimiento de la pena de prisión domiciliaria tras su condena en la causa conocida como “Vialidad”.

Ambos dirigentes charlaron durante aproximadamente una hora y media, y departieron sobre la situación nacional e internacional, según fuentes consultadas por La Tecla.

También hablaron sobre la necesidad de “seguir sumando fuerzas para las elecciones” que tendrán lugar el domingo 26.

Se trata de un encuentro que era muy esperado por referentes de los distintos sectores del peronismo. El Gobernador había transmitido a allegados a la exmandataria su deseo de una reunión hace un par de semanas. Finalmente, se concretó. Para eso, CFK tuvo que comunicar al tribunal encargado de la ejecución de la pena su intención de recibir a Kicillof. El juzgado dio el visto bueno y el encuentro pudo tener lugar.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Bowen se anotó para la Gobernación en 2027 y lanza una corriente provincial propia

El intendente de Dolavon puso fecha al lanzamiento del espacio, entre febrero y marzo de 2026. Anticipó que convocará a “militantes tradicionales, dirigentes históricos y nuevos simpatizantes” y cuestionó al peronismo por la falta de consulta en la toma de decisiones 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET