Apps
Domingo, 28 septiembre 2025
Argentina
28 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ-RIO GALLEGOS

Aeropuerto: el Gobierno intimó a las empresas por falta de mano de obra local

El Ministerio de Trabajo detectó que las empresas subcontratadas para realizar obras en el aeropuerto de la Capital empleaban a personal no residente en la Provincia. Lo hizo en el marco de la normativa que aprobó la semana pasada la Legislatura para que compañías de diversos rubros tengan que contratar como mínimo 90% de mano de obra local

Aeropuerto: el Gobierno intimó a las empresas por falta de mano de obra local
Compartir

El Gobierno de Santa Cruz intervino en las obras de refacción que se llevan adelante en el Aeropuerto de Río Gallegos, capital de la Provincia. A través del Ministerio de Trabajo, el Ejecutivo que conduce Claudio Vidal detectó que las empresas subcontratadas para realizar trabajos en la terminal aeronáutica empleaban a personal no residente en la jurisdicción de la Patagonia.

Lo hizo en el marco de la normativa que aprobó la semana pasada la Legislatura santacruceña, que establece que las compañías de diversos rubros (mineras, hidrocarburíferas, pesqueras, etcétera) tengan que contratar 90% de mano de obra local como mínimo, para así garantizar el empleo para quienes residen en la Provincia. Cabe destacar que el esquema que estaba vigente establecía un 70% en los mismos términos.

El operativo de inspección se llevó a cabo el pasado jueves 25 de septiembre. Durante la fiscalización, los inspectores confirmaron que trabajadores de la firma PRIT y otras compañías subcontratadas no pudieron demostrar su residencia provincial. En consecuencia, se levantaron las actas correspondientes.

Tras el operativo, el área de trabajo y seguridad social inició los sumarios pertinentes e intimó a las empresas a presentar la documentación requerida. Aunque se recibieron acreditaciones parciales, no fueron consideradas plenamente satisfactorias.

Debido a que algunas de las tareas realizadas por el personal no residente estaban vinculadas a trabajos de seguridad y especialización, el Ministerio se puso en contacto con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) local. El objetivo fue analizar la situación y asegurar la protección de los puestos de trabajo para los residentes de Santa Cruz, en consonancia con la política de empleo que promueve el Gobierno provincial.








 

OTRAS NOTAS

FORO DE TURISMO

En La Rural, Milei cruzó al kirchnerismo y volvió a insistir con la reforma laboral

El presidente expuso en el Foro Internacional de Turismo luego de su viaje por los Estados Unidos. Dijo que están “más cerca de sacar a la Argentina del fondo del abismo”.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET