27 de septiembre de 2025
CHUBUT
Botaron El “Nuevo María Elena”, un buque que se suma a la flota pesquera de Rawson
El acto se realizó esta mañana en el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales. Domingo Contessi, representante del directorio del astillero, lanzó un pedido al Gobierno nacional para que establezca rebajas impositivas al sector

El Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. fue hoy epicentro de una emotiva ceremonia de bautismo y botadura de su buque número 154, el costero “Nuevo María Elena”. Con la presencia de autoridades nacionales, de las provincias de Buenos Aires y Chubut, y referentes de la industria naval y pesquera.
El nuevo buque, adquirido por la firma armadora Aquellos Tres S.A. de Rawson, cuyos propietarios son Gustavo González, también presidente de CAFACh, y Guillermo González Lemmi, lleva el nombre en honor a las madres de ambos, llamadas Elena.
El flamante prototipo reemplaza a otro barco llamado “Siempre María Elena” botado en las mismas gradas durante 2020 y que fue adquirido por la familia Martella para reemplazar al “Nueva Neptunia 1”.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades, entre ellas la diputada nacional María Cecilia Ibáñez; el intendente de Rawson, Damián Biss; el presidente del Consejo Federal Pesquero y subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla; el Prefecto General Luis Alberto Gularte, de la Prefectura Naval Argentina, junto a otras autoridades de la fuerza y la Armada; el subsecretario de Pesca de Chubut, Diego Brandán; representantes del INIDEP, la UTN, cámaras empresarias y sindicatos.
Domingo Contessi, representante del directorio del astillero, agradeció la presencia de los amigos de Chubut y resaltó la inversión de los armadores, que ya es la tercera embarcación adquirida en poco tiempo, sumándose al ya mencionado “Siempre María Elena”, botado en noviembre de 2020 y el “Carlos Luis”, en mayo de 2022.
Contessi destacó que el flamante costero de Aquellos Tres S.A. es un buque especial que busca “cambiar el paradigma de la pesca costera de Rawson” con prestaciones de primer mundo. Entre sus características de última generación se encuentran proa invertida, casillaje de aluminio, bow thruster, planta de elaboración con cintas en acero inoxidable, equipamiento hidráulico completo (guinches individuales, rulers de red, guinches de copo y de fondeo, monitoreo remoto de sensores de sala de máquinas, materiales 100% ignífugos, alojamientos confortables, entre otras prestaciones.
En su discurso, Contessi no esquivó la actualidad económica y la pérdida de competitividad que viene evidenciando tanto la industria pesquera como naval en los últimos años. Subrayó que ser competitivo no es solo fabricar un buen producto, sino también “hacerlo a buen precio y entregarlo en tiempo y forma”. Tras pedir disculpas por un ligero retraso en la entrega de esta serie de cinco buques gemelos, atribuyéndolo a la complejidad de su terminación, el directivo hizo un llamado a las autoridades nacionales presentes.
Señaló que las intenciones de desburocratización y desregulación del Gobierno nacional aún no han llegado efectivamente a la pesca y la industria naval. También criticó que, a diferencia de otros sectores, las exportaciones pesqueras siguen “olvidadas” en rebajas impositivas temporales, debido a que el sector no puede especular con la liquidación de divisas. Finalizó parafraseando al secretario del Tesoro Norteamericano, Scott Bessent, y pidiendo que Nación “comience a mirar con otros ojos a la micro” para apoyar a la producción y la industria nacional.