27 de septiembre de 2025
INVERSION DE $15 MIL MILLONES
Celebraron la ampliación de una obra eléctrica que beneficiará a Chubut y Río Negro
Se trata de la Estación Transformadora Coihue, ubicada sobre la Ruta Provincial N° 70. La incorporación de un nuevo transformador trifásico 132/33 kV permitirá al sistema eléctrico de la Cordillera contar con mayor estabilidad, eficiencia y capacidad de crecimiento.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, inauguró la ampliación de la Estación Transformadora Coihue 132/33/13,2 kV, ubicada sobre la Ruta Provincial N° 70. Se trata de una obra de gran magnitud que representa un salto de calidad en el servicio eléctrico de toda la Comarca Andina, con impacto en la provincia de Chubut y en las localidades cordilleranas de Río Negro.
Torres estuvo acompañado del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y, en representación del gobierno de Neuquén, estuvo la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
Además, participaron de la inauguración la diputada nacional Ana Clara Romero; los legisladores provinciales Jacqueline Caminoa, Daniel Hollmann y Sergio Ongarato; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola; funcionarios del gabinete provincial; los intendentes de toda la Comarca Andina; el gerente comercial de la empresa Incopa SRL, Nicolás González; y el titular de la empresa Transacue, Fabián Smith.
La obra, que contó con una inversión de $15 mil millones, permitirá al sistema eléctrico de la Cordillera contar con mayor estabilidad, eficiencia y capacidad de crecimiento, acompañando el desarrollo productivo y social de la región. El nuevo campo habilitado permite duplicar la energía disponible en la zona, mejorando de manera directa la oferta eléctrica para familias, comercios y emprendimientos productivos.
Torres expresó que “esta obra es una deuda pendiente desde hace más de 15 años, y estamos hablando de duplicar la capacidad energética no solamente en Chubut, sino también en Río Negro”.
“Hay muchas industrias electrointensivas y productores que tienen una demanda energética hoy insatisfecha, pero esta obra es una respuesta a esa demanda, además de constituirse como una oportunidad única para que la región crezca”, indicó el Gobernador, y destacó que “con decisión política, austeridad, responsabilidad y trabajo conjunto con nuestros vecinos de Río Negro, estamos avanzando”.
La ausencia del Gobierno nacional
El gobernador de Chubut expresó que “hay muchas obras que el Gobierno Nacional decidió frenar, y de manera creativa, las provincias nos estamos poniendo de acuerdo para avanzar”. En ese sentido, resaltó que “esta obra representa el trabajo conjunto entre las provincias hermanadas como región patagónica”.
Por su parte, el gobernador de Río Negro consideró que “este es un momento importante para ambas provincias, las cuales mantenemos una fuerte vinculación y nos ayudamos mutuamente en todos los órdenes”. Añadió que “la Comarca tiene una identidad que va más allá de lo político, y en este vínculo que tenemos con el gobernador Ignacio Torres, el trabajo se profundiza mucho más”.
“Quiero felicitar a la provincia de Chubut, porque realmente es una obra que estuvo muchos años parada, y la decisión y la firmeza que lleva adelante Torres hicieron que hoy esto sea una realidad”, destacó el mandatario.
La obra
La ampliación de la Estación Transformadora Coihue 132/33/13,2 kV contempla la incorporación de un nuevo transformador trifásico 132/33 kV, que refuerza la capacidad de abastecimiento, además de avanzar en la modernización de equipos de maniobra, control, protección y comunicaciones en toda la estación.
La iniciativa también incluye la instalación de nuevos tableros de servicios auxiliares, control y telecontrol, lo que asegura mayor confiabilidad y seguridad operativa.
La línea compacta de media tensión entre Coihue y Golondrinas, una vez en servicio, brindará mayor confiabilidad al sistema, reduciendo las salidas de servicio y aumentando la disponibilidad de energía en Epuyén y alrededores. Al mismo tiempo, la integración plena con la Estación Transformadora Esquel, a través del nuevo sistema de comunicaciones y teleprotección, también se encuentra en ejecución y permitirá optimizar la operación conjunta de ambas estaciones.
Cabe destacar que la renovación de las celdas de 33 kV quedará operativa en breve, completando la modernización integral de la estación.