La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
El detenido casi logra escapar porque descubrieron que ya había cruzado la frontera a Bolivia, por un paso en La Quiaca (Jujuy) hacia Villazón, la ciudad espejo, indicaron fuentes del caso.
Si bien no tenía pedido de captura internacional, un dato movilizó una orden de detención urgente y pedido de colaboración del juzgado de Garantías de La Matanza que interviene en el caso.
De esa manera, en la madrugada de este sábado, fue trasladado primero al hospital “Dr. Jorge Uro”, de La Quiaca, donde se le realizaron exámenes médicos. A las 3, ingresó a la Seccional N° 17 de la Policía de la Provincia de Jujuy, donde permanecerá alojado hasta nueva disposición judicial.
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, destacó la detención en su cuenta de X: “Gracias al trabajo de la Policía de Jujuy, se logró la detención de Lázaro Víctor Sotacuro en Villazón-Bolivia. En estos momentos, se está realizando el proceso de extradición al país. Sotacuro era uno de los prófugos por el triple femicidio de Lara, Brenda y Morena en Buenos Aires. Espero profundamente que se haga justicia por las tres víctimas”.
Cómo continúa la investigación
El caso gira en torno a un aparente entramado que involucra redes de prostitución con vínculos con el narcotráfico y ajustes de cuentas. Hasta el momento hay doce detenidos por el triple asesinato, aunque con el avance de la investigación se prevee que haya más involucrados.
La hipótesis de venganza narco fue aportada por una mujer que figura entre los cuatro sospechosos detenidos previamente, quienes se negaron a declarar el pasado jueves.
Además, la mujer confesó a la policía que se encargó de limpiar junto con su pareja la escena del triple crimen. Según se pudo saber, los investigadores sintieron un fuerte olor a cloro en la casa y luego descubrieron tierra removida en el fondo del jardín.
Al mismo tiempo, la mujer afirmó a la policía que tres sospechosos de identidad peruana le alquilaron su casa de Jachal y Chañar, en Florencio Varela, y que asesinaron a las tres jóvenes porque una de ellas le robó cinco kilos de cocaína a un narco que usaba la villa 1-11-14 como base de operaciones para el tráfico de drogas.
"Pequeño J", señalado como acusado del triple crimen
Según el ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso, el que había planificado el triple crimen es el traficante prófugo identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano alias "Pequeño J".
Se presume que pertenece a una organización narcocriminal trasnacional con comando operacional en la Ciudad de Buenos Aires y diferentes puntos de venta en el conurbano sur de la provincia.
Las autoridades emitieron una orden de captura internacional ante la sospecha de una fuga inminente y la decisión de hacer pública su fotografía para facilitar su localización.
Se cree que "Pequeño J" contrató a un grupo de sicarios para torturar y asesinar a las jóvenes como represaria por el presunto robo de dinero y cocaína.