Apps
Sábado, 27 septiembre 2025
Argentina
27 de septiembre de 2025
RIO NEGRO

Cambio de planes: a un mes de la elección, Andrea Confini ingresó al Directorio de YPF

La ex secretaria de Energía renunció a su cargo, ya no para dedicarse a la campaña como rezó todo este tiempo. La segunda candidata a Senadora nacional por Juntos Defendemos Río Negro se abocará a su nuevo puesto en la compañía. ¿El oficialismo tiró la toalla por el segundo lugar?

Cambio de planes: a un mes de la elección, Andrea Confini ingresó al Directorio de YPF
Compartir

Andrea Confini renunció al cargo de secretaria de Energía de Río Negro pero no para dedicarse de lleno a la campaña donde compite por una banca en el Senado por la alianza Juntos Defendemos Río Negro, como rezó desde que su nombre fue incluido en la lista, sino para integrarse al directorio de YPF.

La ahora ex funcionaria había anunciado que dejaría el cargo después del 16 de septiembre, fecha en que estaba pautada la audiencia pública en San Antonio Oeste por el proyecto de GNL en el Golfo San Matías. Sin embargo, la audiencia se realizó hace más de diez días y Confini continuaba siendo parte de la gestión.

Ayer, su renuncia fue publicada en el Decreto 829 del Boletín Oficial. La noticia sorprendió en el mundo de la política porque a un mes de las elecciones legislativas de octubre, Confini enfocará su energía en el nuevo puesto, más que en la campaña.

El mismo día, YPF comunicó la incorporación de Confini al directorio de la Comisión Nacional de Valores, Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y A3 Mercados S.A., en cumplimiento de las normativas correspondientes. Su cargo en el directorio de la compañía liderada por Horacio Marín tendrá vigencia hasta 2026, garantizando la presencia de la provincia de Río Negro en un lugar clave para profundizar la transformación de la matriz productiva que impulsa el gobierno de Alberto Weretilneck. 

Confini y Wereetilneck son pareja desde hace muchos años. De hecho, su nombramiento en la Secretaría de Energía fue una estrategia para sortear la imposibilidad que establece la Constitución provincial con respecto a cónyuges o parientes cercanos al gobernador o al vicegobernador no pueden ser nombrados ministros de su gabinete.

El vínculo personal entre el Gobernador y Confini volvió a cobrar relevancia cuando Weretilneck anunció la nómina de candidatos para competir en octubre. Se sabe que eligió a personas de su círculo más íntimo –Confini y Facundo López-, lo que le valió una feroz pelea con su vicegobernador, Pedro Pesatti, con quien el vínculo nunca se volvió a componer.

Ahora, la cipoleña recala en el directorio de YPF, lo que muestra una vez más su habilidad para acceder a lugares privilegiados. Su designación también puede leerse en sintonía con algunas encuestas reciente realizadas en Rio Negro sobre la intención de voto de cara a octubre, que relegan a la fuerza provincial a un segundo o tercer lugar. Si eso ocurriera, Confini, que es segunda candidata a senadora, quedaría afuera.
 

OTRAS NOTAS

INVERSION DE $15 MIL MILLONES

Celebraron la ampliación de una obra eléctrica que beneficiará a Chubut y Río Negro

Se trata de la Estación Transformadora Coihue, ubicada sobre la Ruta Provincial N° 70. La incorporación de un nuevo transformador trifásico 132/33 kV permitirá al sistema eléctrico de la Cordillera contar con mayor estabilidad, eficiencia y capacidad de crecimiento. 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET