Apps
Martes, 11 noviembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2025
DEUDA

Río Negro oficializó un préstamo de $50.000 millones con la coparticipación en garantía

El Gobierno Provincial firmó un crédito con el Banco Patagonia para financiar desequilibrios financieros y servicios esenciales. El préstamo, que deberá devolverse en 12 cuotas, tendrá como respaldo los fondos de coparticipación federal

Río Negro oficializó un préstamo de $50.000 millones con la coparticipación en garantía
Compartir

El gobierno de Río Negro oficializó la contratación de un préstamo por $50.000 millones con el Banco Patagonia para enfrentar la crítica situación financiera provincial. El decreto 828/25, publicado esta semana el Boletín Oficial, autoriza al Ministerio de Hacienda a tomar el crédito que será destinado a "financiar desequilibrios financieros y/o proyectos de infraestructura y/o proyectos de desarrollo económico". La operación se enmarca en la ley 5.763 que autorizaba al Ejecutivo a endeudarse por hasta $70.000 millones para el ejercicio fiscal 2025.

El préstamo tendrá un plazo total de 365 días a partir de su desembolso y se amortizará en 12 cuotas mensuales consecutivas. La tasa de interés será variable, compuesta por la Tasa Tamar bancos privados más un spread de 550 puntos básicos. 

Como garantía del pago, la provincia cedió los derechos sobre los recursos que le correspondan por el régimen de coparticipación federal de impuestos, lo que significa que el banco podrá retener directamente esos fondos si la provincia incumple con los pagos.

La decisión se fundamenta en el "contexto macroeconómico y coyuntural" que exige al gobierno contar con herramientas de financiamiento para continuar asumiendo obligaciones inherentes a su gestión. 

El decreto menciona específicamente la necesidad de pagar haberes salariales, transferencias ordinarias a municipios y prestar servicios esenciales "imposibles de postergar". También señala que variables como el tipo de cambio, tasas de interés, caída en los niveles de actividad y pérdida de recursos tributarios en términos reales impactan en la disponibilidad de caja.

La operación incluye una comisión de estructuración del 1% sobre el monto total y todos los gastos notariales, impuestos y sellados serán asumidos por la provincia. 

El decreto fue refrendado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Hacienda, Guillermo Sánchez, luego de que tomaran intervención la Asesoría Legal y Técnica del Ministerio de Hacienda, la Contaduría General y la Fiscalía de Estado. La medida refleja la tensa situación fiscal que atraviesa la provincia en un año electoral marcado por la polarización política y la crisis económica nacional.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Presupuesto 2026: Figueroa congregó a diputados y expuso las prioridades

En una reunión con representantes de distintos bloques de la Legislatura, el gobernador Rolando Figueroa presentó las variables del proyecto que tiene impronta en obra pública, equilibrio fiscal y desendeudamiento. La iniciativa ya ingresó al recinto y está siendo evaluada por los diputados, que apuntan a su tratamiento para los primeros días de diciembre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET