Apps
Viernes, 26 septiembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2025
NEUQUEN

Silvia Sapag sumó el respaldo del MAPO del MPN en la recta final hacia octubre

La candidata a senadora nacional por Fuerza Patria recibió el apoyo de un sector del partido provincial fundado por su padre, Felipe Sapag, en un gesto político que refuerza su campaña y subraya su compromiso con la democracia frente a los desafíos nacionales

Silvia Sapag sumó el respaldo del MAPO del MPN en la recta final hacia octubre
Compartir

La candidata a senadora nacional por Fuerza Patria en Neuquén, Silvia Sapag, recibió el respaldo del Movimiento de Acción Política (MAPO) del Movimiento Popular Neuquino (MPN), en un gesto político que sorprendió en la cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre. Aunque hoy compite desde el peronismo, Sapag mantiene su afiliación al partido provincial fundado por su padre, Felipe Sapag.

El encuentro se realizó en la seccional centro del MPN, donde la senadora compartió una reunión con militantes del MAPO, un sector histórico que en 2023 había apoyado al actual gobernador Rolando Figueroa. Allí se discutieron temas de la realidad provincial y nacional, con coincidencias en la necesidad de retomar la visión de Felipe Sapag como guía para el desarrollo de Neuquén.

“Jamás perdí el compromiso, la pertenencia ni la militancia. Espero responder a la confianza de quienes me apoyan. No me moví un paso de lo que siempre hice y dije. Cuando tengo dudas, voy al libro de Felipe y reviso qué hubiera hecho él”, señaló Sapag durante la reunión. También advirtió que, en su opinión, las políticas del presidente Javier Milei representan intentos de vaciamiento institucional frente a los cuales “es necesario defender la democracia”.

El respaldo del MAPO se consolidó en un comunicado que expresó preocupación por el rumbo del país. “Los argentinos de nuestra generación –los de los años 60, 70 y parte de los 80, que luchamos por la democracia– vemos con asombro cómo este sistema se evapora. La democracia ha sido usurpada por un grupo de outsiders con el apoyo de una casta que, desde las sombras, siempre sostuvo el poder”, advirtieron.

Rodolfo Laffitte, referente del MAPO y exfuncionario de distintos gobiernos del MPN, explicó que la decisión respondió a la libertad de acción que hoy tienen los militantes. “Nosotros no formamos parte de ningún acuerdo. La conducción del MPN liberó el tema y nos podemos reunir con cualquiera”, dijo a la prensa, y recordó que Sapag sigue siendo parte de la historia del partido por ser hija de Felipe.

Laffitte remarcó que el encuentro fue positivo y que, más allá de diferencias políticas pasadas, “mucha gente en el interior y en el norte neuquino le manifestó apoyo” a la senadora. También apuntó contra la dirigencia actual del partido provincial por la falta de debate interno: “Somos la única agrupación política que se expresa. No hay comunicados de fuerzas políticas que son importantes”.

El apoyo del MAPO refuerza la campaña de Sapag, que comparte la lista de Fuerza Patria con la rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Beatriz Gentile, como candidata a diputada nacional. Con este gesto, la senadora peronista suma un respaldo simbólico de un sector del MPN, partido que decidió no participar de manera orgánica en la elección, pero que conserva un peso determinante en la política neuquina.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Acevedo y González Nora juraron como vocales, pero el TSJ declaró nula la asunción

El oficialismo avanzó con los nombramientos aprobados por la Legislatura en la sesión secreta de ayer, pese a las cautelares judiciales. El propio Superior Tribunal de Justicia desconoció el acto, polemizando aún más en frente de batalla entre poderes en la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET