Apps
Viernes, 26 septiembre 2025
Argentina
26 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ

Acevedo y González Nora juraron como vocales, pero el TSJ declaró nula la asunción

El oficialismo avanzó con los nombramientos aprobados por la Legislatura en la sesión secreta de ayer, pese a las cautelares judiciales. El propio Superior Tribunal de Justicia desconoció el acto, polemizando aún más en frente de batalla entre poderes en la Provincia

Acevedo y González Nora juraron como vocales, pero el TSJ declaró nula la asunción
Compartir

El gobernador Claudio Vidal buscó cerrar esta semana con un golpe de efecto institucional. Ayer jueves, en una sesión secreta de la Legislatura, el oficialismo impuso por mayoría simple la designación del exgobernador Sergio Acevedo y del abogado José Antonio González Nora como nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el marco de la polémica reforma que amplía de cinco a nueve el número de jueces en la cúpula judicial.

El procedimiento estuvo rodeado de tensión: los diputados sesionaron pese a que el juez Marcelo Bersanelli y la jueza Marcela Quintana habían notificado la vigencia de medidas cautelares que ordenaban frenar el tratamiento de las ternas. La oposición denunció una “maniobra ilegal” y advirtió que el oficialismo consumó los nombramientos “en rebeldía judicial”.

Esta mañana, en un acto encabezado por el propio Vidal, Acevedo y González Nora prestaron juramento en la sede del TSJ. El mandatario celebró el hecho como un “día histórico” y remarcó que se trata de un paso clave en la construcción de una “justicia independiente y en beneficio del pueblo de Santa Cruz”. En su discurso, apuntó contra magistrados ligados al kirchnerismo y prometió avanzar “cueste lo que cueste” con el cambio institucional.

Sin embargo, apenas unas horas después, la propia mayoría del Tribunal Superior desactivó la jugada. En una resolución firmada por los vocales Alicia Mercau, Paula Ludueña, René Fernández y Fernando Basanta, el cuerpo declaró “no ratificada” la jura realizada por el presidente del TSJ, Daniel Mariani, al considerar que la investidura de los nuevos jueces “carece de los presupuestos de validez que exige el orden constitucional”.

El documento señala que, al momento de la designación, estaban vigentes dos mandas judiciales expresas que ordenaban abstenerse de tratar las ternas enviadas por el Ejecutivo, por lo que el acto legislativo podría ser considerado “nulo de nulidad absoluta e insanable”. Además, cuestiona la decisión de Mariani de avanzar en soledad con la ceremonia sin someter previamente el tema al pleno del Tribunal.

“En virtud de lo expuesto, este Alto Cuerpo no puede otorgar eficacia jurídica a la jura celebrada, sin lesionar el orden jurídico vigente y el sistema republicano de gobierno”, sostiene el fallo, que deja en suspenso la incorporación de Acevedo y González Nora al máximo tribunal.



El episodio abrió un nuevo frente de batalla institucional. Mientras el oficialismo celebra los nombramientos como parte de la estrategia de “deskirchnerizar” la justicia santacruceña, la oposición y el gremio judicial los señalan como un avance autoritario y clientelar. En el medio, la propia Corte provincial expuso una fractura interna inédita, al desautorizar la decisión de su presidente y rechazar la asunción de los dos flamantes vocales.

La situación ahora se encamina a una disputa judicial que podría llegar a la Corte Suprema de la Nación, mientras Santa Cruz queda sumida en un choque de poderes que promete escalar en los próximos días.

OTRAS NOTAS

REPRESAS DEL COMAHUE

Senadores patagónicos buscan que la Justicia frene la privatización de las hidroeléctricas

Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Martín Doñate y Silvina García Larraburu presentaron un amparo en el que cuestionaron el proceso licitatorio dispuesto por el Gobierno Nacional para vender el paquete accionario de los cuatro complejos en la región. Denuncian que se excluye a las provincias dueñas de los recursos hídricos y advierten sobre un vaciamiento energético

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET