25 de septiembre de 2025
ENERGIA
GeoPark concretó su ansiado ingreso a Vaca Muerta con una inversión de us$600 millones
La petrolera colombiana adquirió dos bloques a Pluspetrol por US$115 millones y proyecta multiplicar por diez la producción actual hasta los 20.000 barriles diarios para 2028, marcando un hito tras varios intentos fallidos en la formación neuquina

La petrolera colombiana GeoPark Limited finalmente logró su objetivo de ingresar como operador a Vaca Muerta tras una serie de intentos frustrados. La compañía anunció la adquisición del 100% de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste a Pluspetrol por US$115 millones. La operación, que se espera cierre antes de fin de año, incluye un plan de inversión de entre US$500 y US$600 millones para desarrollar los activos y llevar la producción desde los actuales 1.700-2.000 barriles equivalentes por día (boepd) hasta aproximadamente 20.000 boepd para finales de 2028.
Este acuerdo marca un hito estratégico para GeoPark luego de varios fracasos recientes. En mayo de 2025, un acuerdo de farm-out con Phoenix Global Resources por cuatro bloques se cayó en el límite del plazo contractual. Meses después, el gobierno de Río Negro anuló un decreto que habilitaba a la empresa a asociarse con Petrolera El Trébol en las áreas Confluencia Norte y Sur. Esta vez, la firma aseguró su posición en el corazón petrolero de Vaca Muerta con el aval del gobierno neuquino.
Los bloques adquiridos abarcan más de 12.300 acres en la ventana de petróleo negro de la formación. GeoPark estima recursos recuperables por más de 60 millones de barriles y reservas 2P de 25,8 millones de barriles equivalentes. El plan de desarrollo contempla perforar entre 50 y 55 pozos adicionales en 15 pads y construir una nueva planta de procesamiento con capacidad para 20.000 barriles diarios, cuya construcción comenzaría en 2026.
El CEO Felipe Bayón destacó que este acuerdo "transforma a la compañía" al incorporar producción inmediata y valor a largo plazo. La transacción elevará la producción consolidada de GeoPark a aproximadamente 30.000 boepd en 2025 y generará un incremento proforma del EBITDA Ajustado de US$12-14 millones este año. En el plateau de producción, los activos podrían aportar entre US$300 y US$350 millones de EBITDA anual.
Como parte del acuerdo con la provincia, GeoPark transferirá un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), manteniendo el 95% restante como operador. La compañía financió la operación con efectivo disponible y un depósito de garantía de US$22,7 millones, valuando los activos en aproximadamente US$9.550 por acre. Este movimiento consolida a GeoPark como un nuevo actor en el ecosistema de Vaca Muerta tras una persistente búsqueda de oportunidades en la formación.