Apps
Jueves, 25 septiembre 2025
Argentina
25 de septiembre de 2025
RIO NEGRO

Más protestas en Allen: la Jueza de Faltas salió a apagar cubiertas con un matafuego

El conflicto con los trabajadores municipales que siguen sin cobrar sus salarios escaló ayer, cuando la funcionaria intentó intervenir personalmente para apagar una goma. En diálogo con La Tecla Patagonia, Paula Laino opinó que “el reclamo puede ser legítimo, pero la forma es ilegal” y agregó: “yo tampoco cobré el sueldo”

Compartir

El conflicto en la ciudad de Allen, entre la gestión del intendente Marcelo Román y los trabajadores municipales escaló ayer durante una manifestación en la puerta del edificio municipal, que incluyó la quema de cubiertas como forma de protesta por el atraso en el pago de los sueldos. La jueza de faltas, Paula Laino, que se encontraba trabajando dentro del edificio, salió con un matafuego con la intención de apagar uno de los focos. En el camino fue interceptada de manera violenta por los manifestantes, que intentaron evitar la acción.

El momento quedó registrado en un video que difundieron medios locales. En las imágenes, se ve a Laino salir del edificio caminando, con un matafuego, en dirección a la esquina donde ardía una cubierta. Apenas alcanza a activar el matafuego porque una manifestante la toma del brazo y la dirige hacia el lado contrario para evitar que logre su objetivo. 

Según explicó Laino a La Tecla Patagonia, lo que se ve en el video es la última parte de un conflicto que comenzó el lunes. Ese día “salgo de mi oficina, encuentro en la puerta un humo espeso. Habían prendido al lado de la puerta de entrada, de madera maciza. Yo digo ‘se va a incendiar todo’. La puerta de ingreso está a pocos metros del teatro municipal, que es una zona inflamable”, indicó.

“Salí, hablé con los gremios y les digo: ´muchachos, esto está prohibido por ley’. Les pedí por favor que cesen la actividad. Me dijeron de todo, me gritaron, me insultaron. Esto siguió, entonces agarré un matafuego y lo apagué yo”, contó la funcionaria.

“Fue una iniciativa personal, nadie me mandó. Yo no pertenezco a ninguna gestión. Yo lo hice humanamente”, indicó y apuntó que “entiendo que el reclamo puede ser legítimo, pero la forma es ilegal completamente. De una quema de cubierta pasamos a que alguien tenga un problema respiratorio y se muera”, evaluó.

Contó que al día siguiente, los trabajadores “redoblan la apuesta”. Las protestas con quema de cubiertas frente al municipio continuaron. Esa vez, “la quema la hicieron debajo de mi ventana, provocando y profundizando el malestar que ya es un malestar de todos los vecinos”, señaló. Sostuvo que hizo la denuncia en la fiscalía y la intervención a los Bomberos, pero éstos respondieron que sin una orden de fiscalía no podían actuar.

El miércoles, cuando se filmó el video que se viralizó, fue el tercer día del conflicto. “Yo ya había agotado todos los medios y no me podía quedar sentada viendo pasar el desastre que se estaba viviendo. Y nadie hacía nada. No me quedó otra que agarrar otro matafuego y bajar a apagarlo. Obviamente me agredieron física y verbalmente. Creo que agoté todas las vías”, indicó.

Laino aclaró que “no cuestiono el reclamo, cada trabajador tiene el derecho a reclamar por sus derechos y por lo que le parece correcto. Lo que yo cuestiono es la forma. Ante un reclamo legítimo, ¿es lícito cometer un delito?”, preguntó. Agregó “yo tampoco estoy cobrando el sueldo pero a mí no se me ocurriría cometer un ilícito”.

En el marco de la gravísima crisis económica e institucional que atraviesa la gestión de Román, Laino contó que también padece las consecuencias del desmadre en las cuentas del municipio: "yo tampoco cobre el sueldo", indicó. Es la segunda vez que le pagan con atraso.

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Hermetismo total: qué se sabe de la sesión para designar a los nuevos miembros del TSJ

La Legislatura debate a puertas cerradas para tratar la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, pese a las notificaciones judiciales que ordenaban frenar el debate. Hasta ahora no trascendieron mayores detalles de lo que sucede en el recinto

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET