Apps
Jueves, 25 septiembre 2025
Argentina
24 de septiembre de 2025
ENERGIA

Río Negro se sube a Vaca Muerta con su primera concesión no convencional

Pan American Energy y Tango Energy invertirán USD 36 millones en un plan piloto en el área Loma Guadalosa, con pozos horizontales para evaluar el potencial de la formación

Río Negro se sube a Vaca Muerta con su primera concesión no convencional
Compartir

La provincia de Río Negro otorgó la primera Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH), que recae sobre el área Loma Guadalosa, ubicada en el sector este de la Cuenca Neuquina, a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti. 

El proyecto estará a cargo de Pan American Energy (65%), que operará el área, y Tango Energy Argentina (35%), según confirmaron fuentes oficiales y la propia empresa a la Comisión Nacional de Valores.

El plan piloto prevé una inversión de USD 36 millones en tres años, que incluye la perforación de un pozo horizontal en 2026 y un segundo en 2027. En 2028 se evaluarán los resultados, que podrían dar paso a un desarrollo de hasta 44 pozos horizontales adicionales.

El área Loma Guadalosa, de 101 km², tiene recursos prospectivos estimados en 48 millones de barriles equivalentes de petróleo. Se trata de la primera vez que una concesión convencional es reconvertida bajo la figura no convencional en Río Negro, en el marco de un proceso regulado por el decreto provincial 827/2025.

Con esta decisión, el área retorna a un esquema de explotación de largo plazo: la concesión se extenderá por 35 años, hasta 2060, con regalías e ingresos adicionales para la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA), que percibirá un 2,5% del volumen total de hidrocarburos producidos.

Desde Tango Energy señalaron que este hito marca “el inicio de una nueva etapa de inversión y oportunidades para el crecimiento económico de la región”.
El desarrollo en Río Negro se suma al mapa de expansión de Vaca Muerta, donde ya operan proyectos en Neuquén y Mendoza, y representa la apuesta por extender la frontera no convencional hacia nuevas jurisdicciones.

OTRAS NOTAS

CRISIS

Advierten que la economía “rebotaría” menos de lo esperado

Un análisis en base a datos del INDEC concluye que la recuperación económica no llegará a los niveles anticipados por el gobierno y el FMI y que los sectores que crecen son los que generan poco trabajo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET