Apps
Miércoles, 24 septiembre 2025
Argentina
24 de septiembre de 2025
CHUBUT

Rubén Zárate: “La Expo es importante como proyección para agendas de desarrollo”

En diálogo con La Tecla Patagonia, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, detalló lo que será la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica que se desarrollará entre el 2 y el 4 de octubre

Rubén Zárate: “La Expo es importante como proyección para agendas de desarrollo”
Compartir

Rubén Zárate, presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, dialogó con La Tecla Patagonia y detalló lo que será la Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica que se desarrollará entre el 2 y el 4 de octubre.

“En esos tres días hay diversas actividades que se van a realizar. Por ejemplo, dos rondas de negocios. Una de interés general, donde las empresas demandantes de servicios y productos se encuentran inscriptas bajo un formato muy ágil. La otra está vinculada a las inversiones inmobiliarias. También habrá otras actividades importantes para analizar. Habrá un doctor que expondrá sobre el estrés. Además, una serie de expositores que son periodistas, especialistas, etcétera, que hablarán sobre política, economía, tecnología”, manifestó en primer lugar.

Y comentó: “Habrá un bloque entero dedicado a las cuencas convencionales de hidrocarburos, considerando el presente y el futuro de las mismas. Empieza con un papel donde habrá geólogos y especialistas en reservorios, como así también en geofísica. Ellos analizarán las condiciones y las potencialidades de la Cuenca. Estará presente el gerente del Centro de Operaciones Remotas de Pan American Energy (PAE), quien va a conversar acerca de los cambios tecnológicos. Por otro lado, estará el gerente de una de las operadoras más importantes de la Cuenca del Golfo San Jorge, hablando del presente y el futuro de los yacimientos de la región. Además, un panel de empresas y pymes que pertenecen al sector productivo de hidrocarburos, donde se conversará sobre el proceso de transformación que está viviendo la industria, considerando a los convencionales como un emergente muy potente”.

“Las expectativas son muy altas porque hay más de 140 etiquetas y marcas entre empresas e instituciones de promoción del desarrollo, ciencia y tecnología, gobiernos; que ya tienen presencia en conferencias. Están viniendo cuatro empresas de Chile que desarrollan diversas actividades (pesca, construcción, entre otras). Habrá módulos muy importantes, uno de ellos orientado a la Inteligencia Artificial (IA), tanto para el sector público como para el privado. Se presentará también un sistema de innovación orientado a procesos de mapas de trabajo. Además un observatorio de empleo con presencia sindical. Hay un mapa de actividades muy amplio”, agregó Rubén Zárate.

Y sentenció: “Me interesa destacar que esta Expo no es un evento más, sino que está organizada de modo tal que cada bloque temático se convierta en una plataforma de trabajo y consensos, considerando a la región como un territorio en transformación que exige pensar rápidamente el futuro. En ese sentido, los consensos se van a seguir construyendo con actores que ya están formando parte de cada convocatoria. Nos parece importante como proyección para nuevas agendas públicas de desarrollo económico y territorial”.

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La imagen de Nacho Torres se consolida, pero enfrenta desafíos a nivel nacional

Así lo refleja el Monitor de Opinión Pública del mes de septiembre realizado por Zentrix Consultora. El gobernador patagónico registra a nivel nacional un 17.9% de positiva y refleja además una disminución del nivel de desconocimiento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET