24 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ
Sube la tensión: el oficialismo logró el despacho para tratar las ternas del TSJ
Pese a que rige una medida cautelar, la comisión de Asuntos Constitucionales analizó las ternas de los postulantes para integrar el TSJ. Diputados de la oposición se retiraron advirtiendo que era un delito avanzar con el tema. No obstante, los pliegos quedaron listos par ser tratados en el recinto

En medio de una disputa política que llegó al ámbito judicial, la Legislatura de Santa Cruz comenzó el tratamiento de los pliegos para cubrir las 4 vacantes en el Tribunal Superior de Justicia que se generaron a partir de la sanción de la ley impulsada por el Ejecutivo que conduce Claudio Vidal para ampliar de 5 a 9 la cantidad de miembros del máximo organismo de justicia provincial.
Los pliegos comenzaron a debatirse en la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados. La reunión comenzó con una discusión en torno a si el tema entraría en la agenda del día, puesto que está vigente el fallo del juez Marcelo Bersanelli, que dio curso a un amparo del gremio de los Judiciales Provinciales, para que se evalúa la posible inconstitucionalidad de la norma sancionada en agosto pasado.
Los legisladores de Unión por la Patria Eloy Echazú y Lorena Ponce advirtieron que avanzar sobre el tratamiento de los pliegos podía constituir un delito penal, teniendo en cuenta que hay una medida judicial vigente sobre la inconstitucionalidad de la ley votada.
Por su parte, la diputada oficialista Adriana Nieto, que fue una de las impulsoras del proyecto de ley en la Legislatura, junto a su compañero de bloque Pedro Luxen (Por Santa Cruz), argumentaron a favor del tratamiento. A ellos se sumó el diputado Pedro Muñoz (ARI-CC), quien aclaró que pese a considerar que la postulación de las ternas tiene una “intencionalidad política” que no comparte, debía reconocer que la ley “cumplió con todos los requisitos establecidos”.
Finalmente, el oficialismo votó por mayoría el tratamiento de los pliegos, lo que motivó que Echazú y Ponce se retiraran de la reunión. Los legisladores presentes comenzaron por tratar los pedidos para nombrar a la nueva Fiscal de Estado, Natalia Linardi, y para proponer al nuevo vocal del Tribunal de Cuentas, David Guizzardi. Ambos pedidos seguirán el tratamiento en comisiones. Por otra parte, dieron despacho al pedido de acuerdo para una de las vocales del Tribunal de Cuentas, Luciana María Villafañe.
Luego, los legisladores comenzaron a analizar los currículums de los postulantes a cubrir las vacantes en el TSJ. Luxen indicó que tres de las ternas “cumplen con todos los requisitos constitucionales”, mientras que una fue observada.
Las ternas integradas por: Acevedo, Sergio Edgardo, Castello Norberto Miguel y Quintero, Marcelo Urbano; De la Vega, Juan Lucio Ramón, Linardi Natalia y Michavila, Julián; y la integrada por Castillo Ramiro Esteban, González Nora José Antonio y Ghizzardi, David Ezequiel reunían todos los requisitos.
En cambio, la integrada por Castro, Gabriela, Contreras, Agüero Gabriel y Kustich Fernando fue observada porque Castro no reúne los años de antigüedad como abogada necesarios para participar de la competencia.
El diputado Pedro Muñoz insistió que iba a votar en contra de cualquier tipo de tratamiento hasta tanto se resuelva la cuestión judicial, ya que “hay una cautelar que tenemos que respetar”.
Sin embargo, la ternas quedaron en condiciones de ser tratadas en el recinto.