22 de septiembre de 2025
ELECCIONES NEUQUEN
Mood campaña: Fuerza Patria hace gala de su presencia territorial hacia las legislativas
A un mes de los comicios legislativos, el peronismo “no rolista” profundiza recorridas para llevar sus propuestas a lo largo y a lo ancho de la Provincia. La agenda de los próximos días para un espacio que buscará meter la cola en la polarización planteada entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza

Fuerza Patria en Neuquén, el espacio que surgió del acuerdo a nivel nacional entre el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el referente del Frente Renovador, Sergio Massa; y el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner; acelera su campaña hacia las elecciones nacionales legislativas a desarrollarse el 26 de octubre, donde por la Provincia se renovarán tres bancas en la Cámara de Senadores (Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell) y tres escaños en la Cámara de Diputados (Tanya Bertoldi, Pablo Cervi, Osvaldo Llancafilo).
En este contexto, la coalición que concentra a algunos partidos políticos entre los cuales se encuentra el Partido Justicialista, el Frente y la Participación Neuquina, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), el Partido Comunista, el Partido Solidario, el Frente Patria Grande y Libres del Sur; hace gala de su presencia territorial y profundiza recorridas para llevar sus propuestas a lo largo y a lo ancho de la Provincia, con un claro mensaje de ir en contra de las políticas de ajuste económico y equilibrio fiscal que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei.
Más allá de la idea de Fuerza Patria de polarizar con La Libertad Avanza (LLA) de cara a los comicios del próximo mes, en el Gobierno provincial ven un panorama distinto rumbo a octubre. Es que el Ejecutivo entiende que La Neuquinidad, coalición compuesta por ocho partidos políticos y encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, lidera las encuestas en territorio patagónico y que el rival a vencer es el espacio violeta, quitándole protagonismo al peronismo “no rolista” y afirmando que no sacará más de 10 puntos en la contienda.
Sin embargo, Fuerza Patria plantea una agenda desde el territorio -como también están haciendo los principales candidatos de La Neuquinidad- nutrida por charlas y por el intercambio con los vecinos de distintas localidades de la jurisdicción patagónica.
Hacia finales de la semana pasada, Silvia Sapag y Beatriz Gentile (candidata a senadora y a diputada respectivamente) participaron de un encuentro en Centenario con un grupo de jubilados, un sector de la sociedad que visiblemente ha sido afectado en reiteradas oportunidades por las medidas económicas del Gobierno nacional, más allá de actos de represión a los cuales también han sido sometidos.
Con respecto a la agenda para lo que viene, en una campaña que ingresa a la recta final hacia las elecciones, La Tecla Patagonia pudo saber que las candidatas a legisladoras de Fuerza Patria estarán el fin de semana en Villa Pehuenia y Aluminé, en la región del norte de la Provincia.
Desde el parrillismo, sector que obró como principal armador de las listas ante la sorpresiva renuncia de Darío Martínez a la presidencia del Partido Justicialista (PJ) neuquino, le confiaron a este medio que “se nota una muy buena recepción de ambas candidatas, así que estamos trabajando bastante tanto en Neuquén capital como en el interior”.
Las elecciones del 26 de octubre serán determinantes para el peronismo no alineado con el Gobierno neuquino, de modo tal que un resultado adverso podría derivar en perder los dos espacios estratégicos que actualmente tiene en la Cámara alta (Parrilli y Sapag), como también así un lugar en la Cámara baja que hoy ocupa Tanya Bertoldi, una de las dirigentes del peronismo que forma parte del Ejecutivo (secretaria de Obras Públicas).