Apps
Domingo, 21 septiembre 2025
Argentina
21 de septiembre de 2025
CAMINO A LAS URNAS

El peronismo de Río Negro y Chubut cerró la semana con actos contra el ajuste de Milei

Martín Soria en Viedma y Juan Pablo Luque en Trelew y Rawson encabezaron encuentros de campaña donde coincidieron en que las elecciones del 26 de octubre serán decisivas para “frenar la exclusión y defender los derechos de los trabajadores”

El peronismo de Río Negro y Chubut cerró la semana con actos contra el ajuste de Milei
Compartir

En un fin de semana marcado por la actividad electoral, los principales candidatos del peronismo de Río Negro y Chubut profundizaron su estrategia de campaña con actos en las capitales provinciales y encuentros con trabajadores. La consigna común fue clara: enfrentar en las urnas el modelo de ajuste que, aseguran, lleva adelante el presidente Javier Milei.

En Río Negro, los candidatos de Fuerza Patria se congregaron en la sede central del Partido Justicialista de Viedma. Allí, con la presencia de concejales, legisladores, intendentes y referentes de distintos sectores, el exministro de Justicia y actual candidato a senador, Martín Soria, se mostró duro con la Casa Rosada: “Después de un año y nueve meses, hay muchos argentinos que se dieron cuenta: este loquito que pusimos en la Rosada nos mintió, nos tomó el pelo”. Y agregó: “Para este delirante de presidente, la casta son los jubilados, la casta son los laburantes. Nosotros, los peronistas, no vamos a entregar ni a nuestros viejos ni a nuestros estudiantes por un plato de comida”.

Su compañera de lista, Ana Marks, sostuvo que el movimiento justicialista tiene la responsabilidad histórica de “defender la patria y mantener la dignidad de nuestro pueblo como guía”. En tanto, la científica Adriana Serquis, candidata a diputada, remarcó que “la crueldad de este gobierno se expresa en cada recorte, pero la unidad nos permite enfrentarlo con ciencia, conocimiento y políticas públicas”. Por su parte, Leandro Costa Brutten convocó a la militancia a redoblar el trabajo territorial: “La tarea militante será decisiva en todo el territorio provincial para garantizar la victoria en octubre”.

En paralelo, el peronismo chubutense también movió su maquinaria. El candidato a diputado nacional por Unidos Podemos, Juan Pablo Luque, encabezó actividades en Rawson y Trelew junto a su compañera de fórmula Lorena Elisaincin. Ambos recorrieron barrios, visitaron vecinales y se reunieron con trabajadores estatales. “A Chubut solo le trajeron miseria, ajuste y desconcierto. Lo más grave es que todo esto fue avalado por un gobierno provincial que eligió seguir esa misma línea, aunque hoy intente despegarse”, criticó Luque.

En la vecinal Luis Vernet de Rawson, acompañado también por el diputado provincial Juan Pais y la presidenta del PJ capitalino, Estrella Gerez, Luque escuchó reclamos de trabajadores que denunciaron sueldos atrasados y deterioro en las condiciones laborales. “Los chubutenses saben que esto no da para más. La gente se mata laburando para no llegar a fin de mes y encima sufrir atropellos como empleados provinciales. Ese miedo es con el que vinimos a terminar”, sostuvo, conmovido por los testimonios.

Posteriormente, en una reunión multitudinaria en Trelew, con la participación de referentes peronistas como Sara Cuevas, Lucila González, Eduardo Hualpa y Carlos Silvestri –candidato al Consejo de la Magistratura–, Luque planteó que el objetivo es construir “un futuro con dignidad” y frenar a Milei desde el Congreso: “Unidos, podemos hacerlo”, cerró ante los aplausos de la militancia.

Tanto en Río Negro como en Chubut, el mensaje fue coincidente: el 26 de octubre no se trata solo de renovar bancas, sino de definir el rumbo político y social frente a un modelo que, según el peronismo, avanza sobre los trabajadores, jubilados y sectores más vulnerables. Con unidad interna y la mirada puesta en el Congreso, los candidatos buscan consolidar su rol de opositores firmes al oficialismo nacional.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal denunció un "golpe judicial" de CFK tras el freno a la ampliación del TSJ

El gobernador acusó a Cristina y Máximo Kirchner de operar contra la reforma judicial en la Provincia, mientras que el vicegobernador Leguizamón y el ministro Brizuela denunciaron un entramado político-judicial que busca preservar la impunidad del kirchnerismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET