Apps
Viernes, 12 septiembre 2025
Argentina
11 de septiembre de 2025
NO BUSCA AMIGOS

Milei avanza con la motosierra: vetó la ley de ATN y suma recortes en educación

Lejos de congraciarse con los gobernadores, el Presidente rechazó la norma que regula la transferencia de fondos a las provincias. Además, dispuso una reducción de partidas de 500.000 millones de pesos que afecta áreas de Capital Humano destinadas a lo educativo.

Milei avanza con la motosierra: vetó la ley de ATN y suma recortes en educación
Compartir

Lejos de moderar sus políticas de ajuste tras la contundente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el presidente de la Nación, Javier Milei, intensifica el funcionamiento de la “motosierra”, como lo había anunciado el mismo domingo, al reconocer la victoria de Fuerza Patria.

Luego de vetar las leyes de financiamiento de las universidades nacionales y de declaración de la emergencia pediátrica (que contempla la situación de los médicos y trabajadores del hospital Garrahan), ahora el mandatario vetó también otra norma sancionada por el Congreso: la que regula las transferencias de aportes del tesoro nacional (ATN) a las provincias.

Además, y a través del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo, dispuso una serie de recortes que afectan, entre otras cosas, a las partidas presupuestarias destinadas a la educación.

Todo esto, un día después de haber encomendado al jefe de gabinete, Guillermo Francos, que procurara recomponer la relación con los gobernadores, y de haber designado a un nuevo ministro del Interior; y en momentos en que enfrenta un paro y el anuncio de una marcha de trabajadores de las universidades por el veto al financiamiento.

Si bien Milei ya había anunciado que vetaría todas las leyes que supusieran mayor gasto fiscal, se esperaba que, tras la derrota electoral del domingo, y especialmente tras su intento de acercamiento a los mandatarios provinciales, decidiera dejar en pie esta ley en particular y desistiera de más recortes, o los pospusiera.

Pero no fue así. A través de una decisión administrativa del Ministerio de Economía, se incrementó el ajuste presupuestario, por un monto de casi 500.000 millones de pesos, de los cuales unos 120.000 millones corresponden a partidas del área de Educación del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.

La reducción de gastos alcanza a los $ 493.531 millones, que, aunados a un nuevo cálculo de los recursos estatales, arroja un superávit financiero de $ 754.744 millones, un resultado que fuentes de Economía definieron como “consistente con nuestra política fiscal”.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La contienda paralela: el Gobierno convocó a elecciones en la Caja de Previsión Social

A través del decreto número 0573/25, el Ejecutivo que conduce Claudio Vidal convocó a elecciones para que los trabajadores en actividad, afiliados a la Caja de Previsión Social (CPS), elijan a su representante en el Directorio del organismo. La votación se realizará el miércoles 26 de noviembre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET