11 de septiembre de 2025
CHUBUT
Aumentazo: en Trelew el boleto de colectivos pasará de $900 a $1.000
Así se resolvió este jueves en la sesión que llevó adelante el Concejo Deliberante. También se aprobó la creación del ente administrador del Distrito Logístico y se adhirió a la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas

El Concejo Deliberante de Trelew, provincia del Chubut, llevó adelante este jueves 11 de septiembre una nueva sesión, en la cual se aprobaron algunos proyectos de relevancia.
En primer lugar, el cuerpo aprobó un aumento en el boleto de colectivos. De esta manera, la tarifa de la empresa El 22 pasará de $900 a $1.000. Esto se debe a la quita de un porcentaje del subsidio municipal (de $53.175.380 a $45.822.535). La iniciativa fue acompañada por los concejales Claudia Monají, Leonardo Ferrelli, Claudia Solís, Rubén Cáceres, Vanesa Panellao, Martín Luna y Daniel Asciutto. Se opusieron Juan Aguilar y Ángel Callupil.
“Los mayores costos del servicio de transporte de pasajeros durante toda la gestión de Merino desde el 10 de diciembre en adelante, los ha pagado exorbitantemente el usuario. Creció más del 500% el boleto de transporte de pasajeros cuando el subsidio municipal solamente lo hizo en 72%”, expresó el edil Aguilar al argumentar su voto.
“Se ha puesto sobre la espalda del usuario todo el costo del transporte desde diciembre del 2023 a la fecha”, sentenció el concejal opositor al respecto.
Por otro lado, el Concejo Deliberante de Trelew aprobó la creación del ente administrador del Distrito Logístico, órgano encargado de planificar, gestionar y promocionar el nuevo núcleo productivo de la ciudad.
La ordenanza establece que será facultad del ente captar inversiones y garantizar la operatividad eficiente del distrito. Esta institución está contemplada en la ordenanza que habilitará el Distrito Logístico de la ciudad, diseñado para fomentar la radicación de empresas vinculadas a la logística, el transporte, la distribución de mercancías y servicios conexos.
Los ediles también acompañaron la adhesión a la Ley XXIII número 65 de Promoción de las Inversiones Turísticas. Establecerá los procedimientos y requisitos administrativos para la exención de impuestos y tributos municipales a quienes tengan interés en radicarse en la ciudad.