11 de septiembre de 2025
EDUCACION
Financiamiento universitario: la UNCo pidió apoyo de congresistas de Neuquén y Río Negro
El vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue, Paúl Osovnikar, solicitó a los representantes de ambas provincias en el Congreso que ratifiquen la ley de Financiamiento Universitario, luego de que el presidente Javier Milei la vetara por segunda vez

El vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Paúl Osovnikar, reclamó a diputados y senadores nacionales de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto presidencial y sostengan la ley de Financiamiento Universitario recientemente aprobada por el Congreso.
Osovnikar, que ejerce el rectorado de manera interina por la licencia de Beatriz Gentile, señaló que se trata de la segunda vez que el presidente Javier Milei veta la iniciativa que establece un piso mínimo de recursos para el sistema científico y universitario. Recordó que la norma fue impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional, los gremios del sector y la Federación Universitaria Argentina.
“Al veto lo veíamos venir, pero llama la atención que entre los propios fundamentos del decreto se reconoce una pérdida salarial de más del 40%, porque dice que los aumentos fueron del 128% y el IPC creció 220,45% entre diciembre del 2023 y julio de este año”, afirmó en declaraciones a Radio Universidad CALF.
El funcionario universitario también remarcó que en los considerandos del veto se reconoce un desfase en los montos otorgados en partidas de funcionamiento respecto de la inflación acumulada.
En paralelo, Osovnikar recordó que mañana los gremios universitarios realizarán un paro nacional y anticipó que se prepara una movilización federal para el día en que el Congreso trate el veto presidencial.