Apps
Viernes, 5 septiembre 2025
Argentina
5 de septiembre de 2025
PRONÓSTICO

¿Qué pasará con el dólar tras las elecciones? El JP Morgan aventuró escenarios

El poderoso banco estadounidense difundió sus previsiones según los posibles resultados de los comicios del domingo.

¿Qué pasará con el dólar tras las elecciones? El JP Morgan aventuró escenarios
Compartir

¿Qué pasará con el dólar, las tasas y las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) luego de las elecciones del domingo? El poderoso banco estadounidense JP Morgan dio a conocer sus previsiones sobre cómo se comportarán estos elementos centrales de la economía argentina según el resultado de los comicios provinciales.

Con una advertencia general sobre la “inestabilidad” argentina, la entidad financiera contempló dos posibles escenarios: uno de paridad entre el peronismo y La Libertad Avanza (LLA), ya sea con una victoria del espacio libertario o con un triunfo muy ajustado de Fuerza Patria, y otro con un resultado muy favorable a la alianza peronista.

En el primer escenario, JP Morgan espera una menor presión sobre el valor del dólar y una baja paulatina de las tasas de interés hasta el 26 de octubre, fecha de los comicios nacionales.

También prevé, en este caso, una reducción del costo fiscal y de las primas de riesgo político, es decir, de lo que se conoce como “riesgo país”. Y una posibilidad de recuperación de la economía en la última parte del año.

En el caso de una clara victoria de Fuerza Patria (que no ve como muy probable), el megabanco advierte que el dólar subiría y el BCRA debería vender parte de sus reservas para contenerlo, además de que las tasas de interés se mantendrían altas.

Además, en este escenario, el Morgan avizora una mayor presión sobre las cuentas fiscales y la necesidad de una devaluación del peso.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres apuntó a Nación y pidió “una reparación histórica” para la Comarca Andina

En el aniversario de El Hoyo, el Gobernador inauguró obras y anunció convenios, pero advirtió que Chubut no puede seguir dependiendo de la decisión de Nación. Planteó que la provincia asumirá la gestión de rutas nacionales y licitará medios aéreos contra incendios junto a Neuquén y Río Negro

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET