Apps
Viernes, 5 septiembre 2025
Argentina
5 de septiembre de 2025
CAMINO A OCTUBRE

La Cámara Electoral habilitó a Unir Santa Cruz para competir en las elecciones de octubre

El máximo tribunal revocó la resolución del juez federal de Río Gallegos que había frenado la oficialización de la lista encabezada por Diego Bavio. Con este fallo, serán nueve las listas que competirán en Santa Cruz por 3 bancas en Diputados

La Cámara Electoral habilitó a Unir Santa Cruz para competir en las elecciones de octubre
Compartir

La Cámara Nacional Electoral resolvió revocar la sentencia de primera instancia que había impedido al partido Unir Santa Cruz participar en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El juez federal con competencia electoral en la provincia había rechazado la oficialización de la lista por supuestas irregularidades en la convención partidaria del 8 de junio, donde se modificó la Carta Orgánica.

Sin embargo, el tribunal electoral subrayó que “los actos internos de las agrupaciones políticas se presumen legítimos mientras no exista una sentencia firme que los declare inválidos” y remarcó que el carácter preliminar de la investigación no puede justificar la exclusión de una fuerza política.

En este sentido, recordó que en caso de duda debe prevalecer el principio de participación, pilar del sistema electoral.

La resolución dispone que el juzgado federal verifique el cumplimiento de los requisitos legales y constitucionales antes de proceder a la oficialización de la lista encabezada por Diego Bavio, que había quedado en suspenso por la investigación preliminar sobre presuntas firmas falsificadas. 

Aunque esa causa penal seguirá su curso, el fallo devuelve al partido Unir la posibilidad de competir en los comicios legislativos, ampliando a nueve las opciones electorales en Santa Cruz.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

INVAP reportó una ganancia neta de $885 millones en el primer semestre de 2025

La empresa estatal provincial de tecnología informó a la CNV un resultado neto positivo para el período cerrado el 30 de junio. En ese marco, el directorio propuso destinar una parte de las utilidades a reserva legal, un bono de participación y una donación a un hogar de ancianos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET