Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
4 de septiembre de 2025
CRISIS

Río Negro oficializó la prórroga de Emergencia Agropecuaria por sequía

El Gobernador Weretilneck firmó el decreto que amplía la declaración de desastre en distintas regiones de la provincia hasta mayo de 2026. La medida alcanza a la ganadería bovina, ovina y caprina, e incluye beneficios fiscales y prórrogas crediticias

Río Negro oficializó la prórroga de Emergencia Agropecuaria por sequía
Compartir

El Gobierno de Río Negro oficializó la prórroga y ampliación del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por la sequía que afecta a gran parte del territorio provincial. La decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 760/25, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck, y se extenderá desde el 1° de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026.

La norma contempla a los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y 9 de Julio —donde ya regía la medida—, y además incorpora a Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo, donde los informes técnicos constataron pérdidas productivas de entre el 50% y el 80% en explotaciones ganaderas. La emergencia alcanza a productores bovinos, ovinos y caprinos, los más golpeados por el déficit hídrico.

Entre los beneficios, se establece la exención total o parcial del pago del impuesto inmobiliario rural y subrural, así como del impuesto automotor, en función del nivel de afectación de cada productor. También se dispuso la prórroga de vencimientos de créditos otorgados por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Ganadero Rionegrino y el Fondo Fiduciario Específico Ovino y Caprino, suspendiendo hasta agosto de 2026 la ejecución de juicios por cobros y procedimientos administrativos.

El decreto faculta al Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo y a la Agencia de Recaudación Tributaria a evaluar la capacidad contributiva de los productores para aplicar las exenciones. Además, instruye al Ejecutivo provincial a solicitar homologación y asistencia económica a los organismos nacionales, con el objetivo de financiar acciones y obras para paliar los efectos de la sequía.

La declaración se fundamenta en relevamientos realizados por el Ministerio de Desarrollo Económico, el INTA y el Departamento Provincial de Aguas, que confirmaron el grave impacto del déficit hídrico en la actividad agropecuaria. La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria había recomendado la medida en su reunión del 19 de agosto.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

LLA Neuquén largará mañana su campaña electoral con vistas a las legislativas

Este viernes 5 de septiembre, a las 18.00, se realizará la presentación oficial de los candidatos al Congreso de La Libertad Avanza en la Provincia. El acto tendrá lugar en el auditorio del Tower Hotel de la Capital y marcará el inicio formal de la campaña en el territorio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET