4 de septiembre de 2025
CHUBUT
Causa Quiroga: la defensa busca excluir a querellantes en el expediente por desvío de fondos
En una audiencia de revisión en Rawson, los abogados del ex secretario general de ATE y su ex esposa solicitaron que tres afiliados no puedan actuar como querellantes. Los fiscales y la querella calificaron la estrategia como una maniobra dilatoria

La causa penal que involucra al ex secretario general de ATE Chubut, Guillermo Quiroga, y a su ex esposa, Mirta Simone, tuvo avances este jueves en los tribunales de Rawson. En una audiencia ante los jueces de Esquel Martín O’Connors y Ricardo Rolón, la defensa del dirigente sindical pidió que se rechace la participación de tres afiliados como querellantes en el proceso, bajo el argumento de que no son víctimas directas del presunto delito de administración fraudulenta que se investiga.
La presentación del abogado defensor, Óscar Romero, cuestionó la decisión previa de la jueza Eve Ponce, quien había autorizado a los afiliados Claudia Barrionuevo, Analia González y Luciano López a constituirse como querellantes. “Si se habilita a tres, también podría habilitarse al resto de los más de 12 mil afiliados de ATE en Chubut”, planteó Romero, advirtiendo que esa situación generaría un escenario de litigiosidad desbordada.
Desde la querella, representada por los abogados Danilo Sepúlveda y Gladys Olavarría, se rechazó la posición de la defensa y se reivindicó la legitimidad de los afiliados para intervenir en el proceso. Sepúlveda sostuvo que la presentación de Romero es “una maniobra dilatoria más” y planteó la posibilidad de unificar las querellas para evitar superposiciones.
En la misma línea, los fiscales generales Julieta Gamarra y Lucas Papini se opusieron al planteo de la defensa. Recordaron que el artículo 98 inciso primero del Código Procesal Penal debe interpretarse “de manera amplia y no restrictiva” y que los afiliados tienen un interés directo en la investigación, ya que los fondos presuntamente desviados pertenecen al patrimonio sindical.
La imputación contra Quiroga y Simone es por administración fraudulenta en carácter continuado. La investigación sostiene que habrían desviado importantes sumas de dinero de cuentas pertenecientes al sindicato hacia cuentas particulares de la familia, con las que se habrían abonado tarjetas de crédito y gastos personales.
La resolución sobre la admisión o exclusión de los querellantes será comunicada el próximo lunes a las 11 horas, cuando los jueces O’Connors y Rolón den a conocer su fallo.