4 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ
Petroleros Jerárquicos realizan medidas de fuerza para reclamar a YPF
El sindicato que conduce José Llugdar realiza medidas en los puestos de trabajo para exigirle a la empresa estatal que avance con los trabajos en los pozos de cierre del Golfo San Jorge

El sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar se encuentra realizando medidas de fuerza en sus puestos de trabajo para reclamar a YPF que cumpla con la apertura de los denominados pozos de cierre en el Golfo San Jorge.
En declaraciones radiales, Lludgar explicó que “YPF se había comprometido a poner en funcionamiento entre cuatro y seis equipos de abandono”, que son los que realizan el tratamiento final al pozo para su sellado. Agregó que “Esto no es un capricho de la provincia (Santa Cruz), sino que realmente está por ley, que toda operadora tiene que hacer esa tarea”.
El sindicalista sostuvo que el conflicto también incluye al Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER), que conduce Rafael Güenchenen. A comienzos de semana, en un acto en Caleta Olivia, el dirigente había advertido que “le damos un plazo hasta el viernes” a YPF, antes de intensificar las medidas de fuerza.
Lludgar indicó que “el cierre de pozo otorga un promedio de trabajo de 50 personas por equipo”, mientras que en el área que conduce, desde el retiro de YPF, “hemos perdido casi 700 puestos de trabajo”. En esa línea, indicó que esperan con ansias la adjudicación de las áreas que quedaron en manos de la estatal Formicruz.