4 de septiembre de 2025
RIO NEGRO
"Cagones, especuladores y sinvergüenzas": durísimo Pesatti con los que apoyan a Milei
El vicegobernador, Pedro Pesatti, subió la temperatura de la interna dentro del oficialismo provincial con una columna de opinión primero y una publicación en X después. Habló de "políticos que hasta ahora se hicieron los boludos haciendo seguidismo con Milei, mirando por otro lado"

La tensión en el oficialismo de Juntos Somos Río Negro escaló en las últimas horas con dos maniobras realizadas por el vicegobernador, Pedro Pesatti. Primero una columna de opinión donde habló de "proyectos políticos o de poder" lo que deslizaba cuestionamientos hacia el gobernador, Alberto Weretilneck. Sin embargo, horas después el Vice abandonó la suspicacia y se despachó lisa y llanamente en redes sociales. Habló de "cagones, especuladores y sinvergüenzas" que "carecen de la mínima convicción y que hasta ahora se hicieron los boludos haciendo seguidismo con Milei".
"Vayamos preparándonos para ver a los cagones, a los especuladores, a los sinvergüenzas, a los políticos que carecen de la mínima convicción y que hasta ahora se hicieron los boludos, haciendo seguidismo con Milei, mirando para otro lado, apoyando —por acción o por omisión— el ajuste sobre los jubilados, el endeudamiento suicida, la ley bases y el DNU 70, cómo comenzarán a pegarle en el piso para despegarse de la destrucción que no fueron capaces de detener a tiempo o de frenar, hasta donde pudieran, para que la motosierra y el sadismo no llegaran tan lejos", expresó Pesatti en una publicación de X.
Y agregó: "Reitero: pronto los veremos pegarle en el piso porque es propio de la naturaleza de esta clase de individuos. Le ruego a Dios que ilumine la conciencia de todos, para que sepamos distinguir entre unos y otros, y para que la crueldad de este tiempo no se repita indefinidamente, con distintas caras pero con la misma tragedia".
Una relación rota
El oficialismo en la provincia de Río Negro se encuentra inmerso en una crisis interna sin precedentes, tras la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de bajar la candidatura al Senado de su vicegobernador, Pedro Pesatti, motivada por las marcadas diferencias en su posicionamiento ante las políticas del presidente Javier Milei.
El conflicto estalló a fines de julio, cuando Weretilneck optó por impulsar una lista alternativa para las elecciones al Senado nacional, marginando a Pesatti, quien era considerado un candidato natural por su rol como vicegobernador y su trayectoria peronista cercana a figuras como Sergio Massa.
Pesatti, un férreo crítico de las medidas económicas y el estilo de gobierno de Milei, denunció públicamente que su exclusión se debió a un "veto por mis ideas", interpretando la movida como un intento de Weretilneck por alinearse más estrechamente con la Casa Rosada.
"La decisión del gobernador se basó en mis críticas al gobierno nacional", afirmó Pesatti en un comunicado que sacudió el panorama político provincia.
Por su parte, Weretilneck minimizó el episodio, calificándolo de "circunstancial" y expresando confianza en que "el tiempo sanará" las diferencias. Sin embargo, sus acciones en el Congreso nacional a través de sus legisladores han sido interpretadas como un respaldo implícito a las iniciativas de Milei. Por ejemplo, en abril de este año, Weretilneck negoció y respaldó la aprobación de la Ley Bases en el Senado a cambio de inversiones en una megaplanta de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia, un gesto que marcó un giro en su relación con el gobierno central tras iniciales críticas.