3 de septiembre de 2025
RIO NEGRO
¿Palito para Weretilneck? La columna de Pesatti que reavivó la interna oficialista
El vicegobernador, Pedro Pesatti difundió una columna de opinión en la página web de la Legislatura acerca de proyectos políticos o de poder, que podría dar lugar a cuestionamientos a la figura del Gobernador, que lo dejó afuera de una candidatura a senador. También podría interpretarse en el marco de las críticas de Aníbal Tortoriello por la causa Techo Digno, quien está apuntado por su paso como exintendente de Cipolletti

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti difundió una columna de opinión en la página web de la Legislatura acerca de proyectos políticos o de poder, que podría dar lugar a cuestionamientos a la figura del gobernador, Alberto Weretilneck, quien lo dejó afuera de una candidatura a senador nacional de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. También podría interpretarse en el marco de las críticas de Aníbal Tortoriello por la causa Techo Digno, quien está apuntado por su paso como exintendente de Cipolletti.
“Los proyectos de poder y los proyectos políticos, aunque a menudo se confunden, representan dos lógicas de acción profundamente diferentes en el ámbito público”, expresó Pesatti en primer lugar en su columna.
En ese sentido continuó: “El proyecto de poder es, en su esencia, una empresa orientada hacia la acumulación y el ejercicio de la autoridad de manera personalista o de grupo. Su objetivo principal no es la transformación social o la implementación de una visión colectiva, sino la construcción de una hegemonía que subordina a las instituciones, a los actores sociales y a la pluralidad de intereses bajo la voluntad de un líder o de una élite. Este tipo de proyecto se nutre de la figura del caudillo o del “salvador”, que monopoliza la representación y la toma de decisiones, a menudo relativizando la mediación de partidos políticos, sobre todo respecto de quienes ejercen la auténtica oposición política y del amplio universo de las organizaciones de la sociedad civil, sin dejar de lado el dominio que buscará ejercer sobre todos los medios para condicionar el libre discernimiento de los ciudadanos. A la par, la lealtad se verticaliza militarmente, y la divergencia de opiniones se interpreta como traición”.
Sobre la misma línea continuó: “En contraste, el proyecto político se funda en una premisa radicalmente distinta: la construcción de una hegemonía colectiva basada en el acuerdo y la articulación de intereses diversos. No busca la preeminencia de una persona o facción, sino la consolidación de un camino común que resulta del diálogo, la negociación y el compromiso entre la mayoría de las personas, sectores y grupos de interés. En esa dirección, la legitimidad de un proyecto político no reside en la figura del líder, sino en la solidez de los consensos alcanzados y en la capacidad de las instituciones para procesar y representar la pluralidad de la sociedad”.
Y culmina: “La diferencia final entre ambos es abismal: mientras el proyecto de poder culmina en la dominación y en la subordinación de la ley al poder, el proyecto político se orienta hacia la gobernabilidad, la estabilidad y la representación auténtica, buscando, por el contrario, subordinar el poder a las normas. El primero tiende al populismo, un fenómeno que puede adoptar cualquier ideología, pero que siempre exhibe un rasgo común: la reducción de la complejidad social al antagonismo amigo/enemigo. El proyecto político, en cambio, se aleja de este binarismo maniqueo y asume la tarea de construir puentes, de negociar los límites de lo posible e institucionalizar la diferencia, aceptando que la vida en sociedad es, por definición, un ejercicio de coexistencia entre intereses y visiones que no siempre coinciden”.
Esto se puede enmarcar también en el contexto de las críticas que realizó en las últimas horas el propio Aníbal Tortoriello, quien expresó en diálogo con LM Cipolletti sobre Techo Digno: “Mi causa surge cuatro años después de que me fui, cuando me presenté como candidato a Gobernador y hoy aparece cuando vuelvo a ser candidato, es muy obvio que quieren desprestigiar la imagen, es lamentable”.