Apps
Miércoles, 3 septiembre 2025
Argentina
3 de septiembre de 2025
TENSIÓN ENTRE PODERES

El Senado rechazaría mañana el veto a la emergencia en discapacidad

La sesión de mañana puede marcar un nuevo hito en la ríspida relación entre Milei y el Congreso, ya que la Cámara alta podría dejar sin efecto el veto presidencial, algo que no ocurría desde hace más de dos décadas.

El Senado rechazaría mañana el veto a la emergencia en discapacidad
Compartir

El Senado de la Nación podría asestarle mañana un golpe decisivo al gobierno de Javier Milei, al dar de baja el veto presidencial a la declaración de emergencia en el área de discapacidad, para lo que la oposición ya contaría con los votos necesarios.

Si en la sesión de mañana, que está convocada para las 11, los senadores rechazan el veto de Milei, cosa que ya hicieron los diputados, será la primera vez en más de dos décadas que el Congreso rechaza un veto total a una ley.

Esto marcaría un nuevo hito en la áspera relación entre el mandatario y el Poder Legislativo. Milei ha descripto más de una vez al Congreso como un “nido de ratas” y anunció que recurriría al veto toda vez que fuera necesario para no incurrir en déficit fiscal. Incluso dijo que proyectos como el de la emergencia en discapacidad implican un “genocidio” para generaciones futuras.

Uno de los vetos de Milei se sostuvo al no lograr la Cámara baja los dos tercios de votos necesarios para anularlo. Se trata del que dio de baja la ley para la recomposición de haberes jubilatorios. Sin embargo, los diputados sí alcanzaron los dos tercios para rechazar el veto en discapacidad, y si el Senado también obtiene esa mayoría especial, quedará sin efecto.

El Presidente ya tuvo que dar marcha atrás con cinco medidas que había adoptado por decreto y que fueron rechazadas por el Congreso, entre ellas las reformas de Vialidad Nacional y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la limitación del derecho de huelga.

A propósito, el Senado tratará también, en la sesión de mañana, un proyecto para regular los decretos de necesidad y urgencia (DNU).

La última vez que el Congreso de la Nación rechazó un veto total a una ley fue en 2003, en las últimas semanas del gobierno interino de Eduardo Duhalde. En esa ocasión, diputados y senadores bloquearon el veto a una ley de reducción de aranceles para la importación de azúcar.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA NEUQUEN

Luz verde a dos proyectos clave para la producción agrícola y el desarrollo turístico

En la sesión que se realizó este miércoles, el cuerpo sancionó dos leyes que promueven la producción agrícola y el desarrollo turístico del norte provincial. Se trata de la modificación de la Ley 3001, destinada a fortalecer el funcionamiento del Ente Compensador Agrícola (ECA) y beneficiar a pequeños productores. También votó el reconocimiento de la Ruta Provincial 43 de Interés Turístico, Ambiental y Cultural

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET