Apps
Miércoles, 3 septiembre 2025
Argentina
3 de septiembre de 2025
RESULTADOS CONTUNDENTES

Caso Pablo Grillo: balística concluyó que el gendarme no disparó de acuerdo al protocolo

En un informe se descartó que el disparo del policía haya sido en 45 grados hacia arriba o entre los 30 y 45 grados hacia abajo, como obliga el manual de las pistolas lanza gases aportados por Gendarmería a la causa.

Caso Pablo Grillo: balística concluyó que el gendarme no disparó de acuerdo al protocolo
Compartir

Finalmente se conoció el documento de la reconstrucción que se realizó el pasado 11 de agosto junto con los peritos de la querella y la defensa, y que fue incorporado a la causa. En el mismo se determinó que el gendarme no disparó de acuerdo al protocolo.

La prueba demostró que si el gendarme hubiese disparado en cualquiera de esas dos formas, el cartucho de gas lacrimógeno jamás hubiera alcanzado a Pablo del modo en que lo hizo.

Guerreo fue citado a declaración indagatoria para el 17 de septiembre, por la jueza María Servini que investiga el caso. Vale recordar que los videos mostraban al policía disparar en ángulo horizontal y en dirección a las personas.

El CELS, que es querellante en el caso, recordó que esa fue una discusión central en el caso desde sus primeros días, en los que Patricia Bullrich salió a defender al gendarme y dijo que el disparo lo hizo “como indican los manuales”.

Tras una ardua investigación, se comprobó que no cumplió con el protocolo y, por ende, el disparo propinado de manera horizontal resulta sumamente peligroso para las personas.

El fotógrafo Pablo Grillo había sido baleado por Gendarmería Nacional durante una marcha a jubilados, donde recibió el impacto en la cabeza. Hasta el momento, si bien tuvo algunos signos de mejoría desde el incidente, su salud sigue siendo delicada.

 

OTRAS NOTAS

ALLEN- RIO NEGRO
Laura D´Amico

La soledad de Marcelo Román: todos le soltaron la mano mientras la crisis escala

Estaba peleado con el radicalismo desde que se pasó a las filas libertarias y, ahora, renunció al Consejo de ese espacio. El Gobierno provincial lo mira de lejos. Mientras, busca que el Concejo Deliberante, donde no tiene mayoría, declare la emergencia económica. Crónica de un declive anunciado

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET