2 de septiembre de 2025
RIO NEGRO
Techo Digno: suspendieron una audiencia y reflotan acusaciones de “causas inventadas”
Ayer debía realizarse la audiencia de control de acusación contra los ex intendentes de Cipolletti, Abel Baratti y Aníbal Tortoriello. Pero fue suspendida por la ausencia de uno de los defensores. Gustavo Gennuso, acusado en otra causa en Bariloche, salió con los tapones de punta

Ayer debía realizarse la audiencia preliminar de enjuiciamiento por la megacausa conocida como “Techo Digno” en Cipolletti, que involucra a dos ex intendentes: Abel Baratti y Aníbal Tortoriello, que actualmente es candidato a senador por La Libertad Avanza. Pero la jueza Alejandra Berenguer abrió la audiencia y seguidamente resolvió su suspensión, debido a la ausencia del abogado que representa a Baratti, Rafael Cuchinelli.
La audiencia tenía como fin llevar adelante el control de acusación contra los dos ex mandatarios, que están siendo investigados desde 2018 por los delitos de administración fraudulenta y peculado en la ejecución, por parte del municipio de Cipolletti, de 404 viviendas subdivididas en cuatro planes y financiadas con fondos nacionales del programa Techo Digno.
La acusación alcanza también a la ex contadora municipal Lucila Chiocconi y a los titulares de las empresas Mocciola (Domingo Mocciola), Zoppi (José Zoppi) y Zigma (Arturo Mendeberri), que llevaron adelante los trabajos.
El caso se inició con un convenio firmado el 17 de abril de 2015 entre la subsecretaría de Vivienda de Nación y Baratti. Según la acusación, el entonces jefe comunal y, luego, su sucesor habrían desembolsado montos de pago a las empresas constructoras por valores superiores a los avances de obra que efectivamente se certificaran.
Baratti anticipó su negativa a avanzar con la audiencia ante la ausencia de Cuchinelli, que se excusó con que debía comparecer en una audiencia en otra provincia. El fiscal Santiago Gauna Márquez entendió que se podía cumplir igualmente con la audiencia porque era “el inicio de la etapa”. Además, remarcó que existía necesidad “de avanzar” y “no se afectaba” la defensa de Baratti, ya que había otra abogada presente en representación suya.
Pero los defensores José Vicenty (Mendiberri), Carlos Gadano (Mocciola), Sebastian Perazzolli (Tortoriello) y José Scianca (Chiocconi) insistieron con la postergación del encuentro.
La jueza fundamentó su decisión en la “sanidad del proceso” y en la necesidad de “avanzar sin que nos quede algo pendiente” que después derive en una “eventual nulidad”.
El expediente de Cipolletti es uno de la docena que se tramita en la justicia rionegrina relacionados a la megacausa de “Techo Digno”. El 27 de octubre será el primer juicio y alcanzará al ex intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.
Al conocer la suspensión de la audiencia en el caso que involucra a los cipoleños, Gennuso se expresó en sus redes sociales y acusó al Poder Ejecutivo, que conduce Alberto Weretilneck, de mantener “causas judiciales inventadas latentes”.
Otra de las causas que llegaría a juicio es la que alcanza a la antecesora de Gennuso, la ex intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini.