Apps
Lunes, 1 septiembre 2025
Argentina
1 de septiembre de 2025
ELECCIONES EN CORRIENTES

Juan Pablo Valdés arrasó en Corrientes y fortalece al bloque de Provincias Unidas

El triunfo del hermano del actual gobernador con más del 52% de los votos proyecta un impacto significativo sobre Provincias Unidas, el armado federal que busca posicionarse como una opción por fuera de La Libertad Avanza y del kirchnerismo en 2027. Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) felicitaron a su par correntino

Juan Pablo Valdés arrasó en Corrientes y fortalece al bloque de Provincias UnidasJuan Pablo Valdés arrasó en Corrientes y fortalece al bloque de Provincias Unidas
Compartir

En una jornada electoral que consolidó el dominio del radicalismo en la provincia mesopotámica, Juan Pablo Valdés se impuso con más del 52% de los votos como nuevo gobernador de Corrientes, sucediendo a su hermano Gustavo Valdés, quien a su vez fue electo senador provincial. Este resultado no solo evita un balotaje, sino que proyecta un impacto significativo en el armado político nacional, particularmente en el bloque de Provincias Unidas, donde gobernadores opositores al gobierno central ven un refuerzo para sus reclamos federales. 

"Las provincias argentinas juntas creamos una nación", lanzó anoche el actual gobernador, Gustavo Valdés, desde el búnker de la UCR correntina donde el oficialismo provincial celebró el triunfo. El mensaje sonó como un "grito federal" que fortalece el armado que encabeza Ignacio Torres (Chubut) junto a Juan Schiaretti (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe),  Leandro Zdero (Chaco), y Carlos Sadir (Jujuy). Valdés confirmó su incorporación al bloque durante el acto de cierre de campaña, donde esos mandatarios estuvieron presentes para brindarle su apoyo.

El mandatario patagónico, anoche celebró el triunfo con un mensaje en sus redes sociales:
 

Torres celebró el resultado como una "victoria para las provincias que defienden el federalismo". Se estima que, en Chubut, el impacto se traduce en un refuerzo para las demandas regionales, como la defensa de recursos hidrocarburíferos y la oposición a recortes nacionales en subsidios al transporte y la energía. 

El gobernador de santa Cruz, Claudio Vidal, también celebró desde su cuenta de X, donde posteó: "Desde Santa Cruz celebramos este paso que fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva, construyendo en cada rincón una Nación más justa y con oportunidades para todos".

Vamos Corrientes, liderado por los hermanos Valdés, obtuvo un triunfo contundente con 52,61% de los sufragios, superando ampliamente al peronista Martín "Tincho" Ascúa (20,1%), al exgobernador Ricardo Colombi (16,68%) y al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón (8,24%), quien quedó relegado a un cuarto lugar que representa un revés para el oficialismo nacional. 

Con una participación del 72,4% del padrón, los correntinos ratificaron el modelo de gestión iniciado por Gustavo Valdés en 2017, enfocado en el desarrollo provincial y la modernización administrativa. 


Impacto en Provincias Unidas: un bloque que gana terreno 

El triunfo en Corrientes se interpreta como un espaldarazo para Provincias Unidas, un frente que busca contrapesar el centralismo del gobierno de Javier Milei y reclamar mayor autonomía en temas como coparticipación, obras públicas y políticas energéticas. 

Gobernadores aliados como Pullaro y Zdero viajaron a Corrientes para celebrar junto a los Valdés, mientras que Schiaretti y otros referentes destacaron el resultado como un "refuerzo para el interior". 

Este bloque, gana con esta victoria un territorio clave en el Nordeste, consolidando su influencia en el Congreso y en negociaciones con la Casa Rosada. Algunos consideran que el resultado catapulta a Gustavo Valdés como un líder potencial para reconstruir la Unión Cívica Radical (UCR) a nivel nacional, posicionándolo como un puente entre el PRO y sectores independientes. 

"Este triunfo refleja el reconocimiento de los correntinos a una gestión seria y comprometida", afirmó Alfredo Cornejo en redes sociales, felicitando a los Valdés y subrayando el "desarrollo provincial" como modelo. 

OTRAS NOTAS

ACTO EN CUTRAL CO

Fuerza Patria pidió por “Cristina Libre” y apuntó contra los diputados “camaleones”

Con un multitudinario acto de lanzamiento, los candidatos llamaron a votar al peronismo el próximo 26 de octubre. “Para recuperar la agenda de bienestar hay que recuperar el Congreso”, aseguró Beatriz Gentile. Silvia Sapag agregó: “No queremos perder la Patagonia”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET