30 de agosto de 2025
OBRA PUBLICA
Chubut repavimentará con fondos propios un tramo de la Ruta Nacional Nº 40
El gobernador Ignacio Torres anunció que el 26 de septiembre se abrirá la licitación para sanear el tramo que va desde el acceso a la localidad de Facundo hasta el paraje Los Tamariscos. El monto estimado de la obra es de 17.353.287.000 pesos

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, confirmó el llamado a licitación para repavimentar un importante tramo de la Ruta Nacional N° 40, que se encuentra en un estado de franco deterioro que implica un riesgo potencial a quienes transitan por allí.
El mandatario indicó que las obras se realizarán con financiamiento íntegramente provincial a partir del acuerdo de Compensación de Deuda rubricado con el Estado Nacional y remarcó que “nos estamos haciendo cargo de una obra que desde hace muchísimos años está siendo relegada por la desidia de gobiernos anteriores”.
La obra prevé un presupuesto oficial de 17.353.287.000 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses corridos. Se trata de un tramo de 42 kilómetros desde el acceso a la localidad de Facundo hasta el paraje Los Tamariscos.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, sostuvo Torres. Agregó que las ofertas se darán a conocer el próximo 26 de septiembre e indicó que es “un paso clave no sólo en términos de seguridad vial sino también en materia de conectividad, producción y turismo”.
Características de la obra
El proyecto que busca concretar la provincia consiste en la repavimentación de la Ruta Nacional N° 40, entre el kilómetro 1432 y el 1474. La apertura de la licitación, convocada por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), está prevista para el próximo 26 de septiembre a las 12 horas, en la sede central del organismo vial, ubicada en Love Parry N° 533 de Rawson.
El objetivo de la obra consiste en la ejecución de una carpeta de concreto asfáltico de 0,05 metros de espesor en toda la sección, en un ancho de 7,70 m, que incluye el ancho de calzada y la pavimentación de 0,50 m de ambas banquinas.
Además, previo a la ejecución de la carpeta, se prevé la demolición y retiro del pavimento existente en 0,03 m de espesor promedio en todo el ancho de calzada; el acondicionamiento de base granular existente en calzada, en 7,10 m de ancho y 0,15 m de espesor, la ejecución de una base granular anticongelante y el riego de imprimación con emulsión asfáltica tipo CI.
Se incluye también la construcción de terraplén con compactación especial para el ensanche de la obra básica y alteo de banquina. En los sectores parciales donde no se prevén las tareas antes descriptas, se ejecutará bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente.