Apps
Sábado, 30 agosto 2025
Argentina
30 de agosto de 2025
RIO NEGRO

Bariloche, el escenario elegido por dos fuerzas para largar la carrera a octubre

Dos candidatos que encabezan la lista para el Senado eligieron la localidad cordillerana para realizar los actos de apertura de la campaña. Se trata de Ariel Rivero, de Primero Río Negro, y juan Martín, del PRO. Marcaron contrapuntos con el Gobierno nacional pero defendieron su plan económico

Bariloche, el escenario elegido por dos fuerzas para largar la carrera a octubre
Compartir

La localidad cordillerana de San Carlos de Bariloche fue el lugar elegido por el candidato a senador por Primero Río Negro Ariel Rivero y por su equivalente del PRO, Juan Martín, para dar inicio a la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre.

El legislador, presidente del PRO Río Negro y primer candidato a Senador nacional por esa fuerza, Juan Martín, eligió la zona de Villa Mascardi –escenario de múltiples conflictos territoriales con las comunidades mapuche del lugar- para dar un mensaje centrado en la defensa de la propiedad privada. 

“Estamos entusiasmados con esta campaña, tenemos la ilusión de dar el batacazo, más que por la debilidad de la propuesta del gobierno nacional, por la fortaleza de los ideales y valores que vamos a defender en esta elección”, dijo Martin durante una conferencia de prensa junto a la segunda candidata al Senado, Claudia Bértora, y los candidatos a Diputados Martina Lacour y Gastón Varela.

Martín, que hasta último momento intentó llegar a un acuerdo electoral con La Libertad Avanza, marcó diferencias con el gobierno nacional, a las que tildó de “equivocaciones”. En ese sentido, mencionó el intento de cerrar organismos nacionales como el INTI o el INTA, o el recorte de fondos al Hospital Garrahan. Pero respaldó el “modelo económico y la lucha por bajar la inflación” que lleva adelante la gestión de Milei.

Martín también opinó de la denuncia de coimas que involucra a funcionarios de alta jerarquía del Gobierno nacional y definió los hechos como un “bochorno institucional”, donde el presidente “reacciona tarde”, mientras “tendría que pedir la renuncia de todos los funcionarios mencionados”.

Por su parte, el ex intendente de Contralmirante Cordero, Ariel Rivero, llamó a dejar de lado el “voto bronca” y dejó de lado el clima de agresiones que prima entre La Libertad Avanza y el sector del peronismo. El candidato prometió que, de llegar al Congreso, va a “generar nexos entre el gobierno nacional y el provincial” con el fin de obtener beneficios para Río Negro.

Rivero se jacta de haber sido el primero que llevó a Milei a un acto a la provincia y reafirmó su alineamiento con el presidente. Sin embargo, marcó diferencias con temas que abrieron fuertes polémicas. Por ejemplo, dijo que apoyaría las leyes para reforzar el presupuesto universitario y se manifestó en contra de recortar beneficios a las personas con discapacidad.

Rivero también hizo referencia a las denuncias por coimas en la ANDIS que recaen sobre altos funcionarios del gobierno nacional y se sumó al discurso oficial al indicar que se trata de una “operación”. Pero consideró que “deberían ser separados de sus cargos Karina Milei y Lule Menem, no le hacen bien al presidente”, para agregar que “ojalá se descubra rápidamente lo que ocurrió. No vamos a ser obsecuentes”.

Rivero estuvo acompañado por el primer candidato a Diputado, Facundo Villalba, quien atacó al gobernador Alberto Weretilneck por elegir como socio “al peor intendente que hay” –en referencia al barilochense Walter Cortés-, y señaló que este último, al igual que Villaverde, “son dirigentes que nos llenan de vergüenza y comparten un rasgo: tienen más causas penales que el gordo Valor”.

Villalba y Rivero dejaron de manifiesto las intenciones de competir por la gobernación rionegrina en 2027. 
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Fuerza Patria lanzó su campaña en Roca con un guiño a María Emilia Soria para 2027 

Dirigentes y militantes del peronismo rionegrino realizaron un acto anoche en la localidad de donde son oriundos los hermanos Soria, para dar comienzo oficial a la carrera hacia octubre. Destacaron la unidad del peronismo en esta elección y, sin nombrarlos, hubo críticas a Juntos Defendemos Río Negro y a La Libertad Avanza

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET