Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
29 de agosto de 2025
CHUBUT

Rawson fue sede de una capacitación nacional en investigación de corrupción

La Oficina Anticorrupción de la Nación dictó un taller práctico sobre técnicas modernas de investigación, con la participación de más de 50 representantes del Tribunal de Cuentas, el Ministerio Público Fiscal, la Policía del Chubut y equipos técnicos de la OA provincial

Rawson fue sede de una capacitación nacional en investigación de corrupción
Compartir

Los días 28 y 29 de agosto se realizó en Rawson la segunda edición del “Taller práctico de técnicas de investigación de actos de corrupción. La experiencia de la Oficina Anticorrupción de la Nación”, una instancia de formación intensiva que busca fortalecer las herramientas de investigación y control en la provincia.

La capacitación, al igual que en su primera edición en 2024, estuvo a cargo del Dr. Omar Sosa, Director Nacional de Investigaciones y Fiscalización de la OA Nación, y del Dr. Sergio Aleo, Investigador Senior de la Dirección de Investigaciones. Durante las jornadas se trabajó con un enfoque eminentemente práctico, aplicando metodologías de investigación online (OSINT), prueba digital y análisis de redes sociales en casos simulados en tiempo real.

El taller también abordó la función de la Oficina Anticorrupción en el marco de las investigaciones preliminares, las diferencias entre enfoques tradicionales y proactivos, y los principales delitos vinculados a la corrupción administrativa, como peculado, cohecho y enriquecimiento ilícito.

Participaron más de cincuenta representantes de organismos clave: el Tribunal de Cuentas, el Ministerio Público Fiscal, la Policía de la Provincia y los equipos técnicos de la Oficina Anticorrupción del Chubut, tanto de la sede central como de la delegación regional Puerto Madryn.

El Fiscal Anticorrupción del Chubut, Dr. Diego Carmona, resaltó la importancia de esta nueva instancia de formación: “Estamos convencidos de que la capacitación permanente es un pilar esencial para fortalecer el trabajo de investigación y control en nuestra provincia. La corrupción requiere de respuestas ágiles, técnicas y profesionales, y estos espacios nos permiten estar a la altura de ese desafío”, y agregó: “Contar con la experiencia del Dr. Sosa y del Dr. Aleo nos permite incorporar prácticas innovadoras, especialmente en lo referido a herramientas digitales y análisis de redes sociales”.

El funcionario agradeció la participación activa de los organismos provinciales presentes y remarcó que la lucha contra la corrupción exige un trabajo mancomunado entre todas las instituciones del Estado. Además, reconoció el respaldo del titular de la OA Nación, Dr. Alejandro Melik, por promover la capacitación federal en transparencia e integridad.

“Agradecemos muy especialmente al Dr. Melik por su apoyo y por facilitarnos la participación de destacados especialistas nacionales. Su compromiso refuerza nuestro esfuerzo en Chubut”, concluyó Carmona.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Unter endurece su postura y amenaza con ir al paro si no hay nueva oferta salarial

El gremio docente rechazó por unanimidad la última propuesta del Gobierno rionegrino, calificándola de “paupérrima”, y exigió una urgente convocatoria a paritaria en los primeros días de septiembre. También reclamó la derogación de las auditorías médicas y la aprobación de un protocolo de protección docente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET