29 de agosto de 2025
SANTA CRUZ
Detuvieron a dos sospechosos por el robo en el Tribunal de Cuentas
La Policía provincial concretó este viernes dos allanamientos en Río Gallegos y logró detener a los presuntos autores del robo de dos CPU con información sensible sobre municipios, ocurrido el pasado jueves a la madrugada

La investigación por el robo en el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz tuvo un giro decisivo este viernes, cuando la Policía provincial logró detener a dos sospechosos en distintos operativos realizados en Río Gallegos. Uno de ellos fue aprehendido en calle Ángela Brunetti al 600, mientras que el segundo también quedó a disposición de la Justicia tras ser localizado en otra dependencia de la capital.
El hecho ocurrió durante la madrugada del jueves, cuando desconocidos ingresaron a la sede del organismo y sustrajeron dos computadoras que contenían información vinculada a las cuentas de los municipios de Río Gallegos y Río Turbio. La denuncia pública fue realizada horas después por el vicegobernador Fabián Leguizamón, quien advirtió sobre la gravedad de la situación y la sensibilidad de los datos robados.
En diálogo con la prensa, el sub jefe de la Policía, comisario general Luis Bordón, confirmó las detenciones y destacó el trabajo de las áreas de Criminalística e Investigaciones. “Fue un trabajo minucioso, basado en cámaras de seguridad y huellas dactilares levantadas en el lugar. Ya hacía rato teníamos identificada a la persona, a la espera de concretar la aprehensión”, explicó.
Si bien evitó dar precisiones sobre la identidad de los detenidos y el posible móvil del robo, Bordón remarcó que “lo importante es que el hecho está esclarecido y las personas involucradas se encuentran a disposición de la Justicia”.
El jefe policial también descartó, al menos por el momento, la existencia de vínculos políticos detrás del robo, aunque reconoció que la investigación judicial sigue abierta para determinar si hubo instigadores o colaboradores que facilitaron el acceso al edificio.
El caso cobró fuerte repercusión política desde el inicio, dado que los equipos sustraídos contenían documentación clave sobre la administración de fondos municipales. Con las detenciones, la causa avanza hacia una nueva etapa, en la que la Justicia deberá establecer responsabilidades penales y dilucidar si el hecho se trató de un simple robo o de una maniobra con implicancias mayores.