Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
29 de agosto de 2025
SANTA CRUZ

Vidal arremetió contra el TSJ y el Tribunal de Cuentas por intervenir en cuestiones políticas

Claudio Vidal criticó al Tribunal Superior de Justicia y al Tribunal de Cuentas por su injerencia política como opositores. La Legislatura aprobó ayer la ampliación de cinco a nueve vocales en el máximo órgano judicial, generando debate sobre transparencia, costos y prioridades judiciales

Vidal arremetió contra el TSJ y el Tribunal de Cuentas por intervenir en cuestiones políticas
Compartir


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, lanzó duras críticas contra el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal de Cuentas, acusándolos de involucrarse en asuntos políticos con una postura opositora.

En el marco de un acto en El Calafate, Vidal señaló que estas instituciones, cuya función es garantizar la imparcialidad, están excediendo sus competencias al influir en decisiones políticas. Destacó acciones específicas de estos organismos que, según él, obstaculizan los esfuerzos de su gestión. “Es inaceptable que entidades responsables de velar por la justicia y la transparencia actúen con un sesgo político evidente”, afirmó Vidal.

Además, subrayó la importancia de que estas instituciones se mantengan neutrales y se enfoquen en sus responsabilidades constitucionales, en lugar de alinearse con agendas opositoras. Las declaraciones de Vidal surgen en medio de tensiones entre su gobierno y ciertos sectores que, según él, buscan frenar el avance de su administración.

El gobernador pidió mayor responsabilidad y exhortó a los tribunales a abstenerse de acciones que puedan desestabilizar la gobernanza en Santa Cruz. Estas críticas han generado controversia, con algunos sectores defendiendo la independencia de los órganos judiciales y de control, mientras que otros respaldan las preocupaciones de Vidal sobre la injerencia política. 

En medio de estas críticas, la Legislatura de Santa Cruz aprobó ayer una reforma histórica impulsada por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz), que amplía de cinco a nueve los vocales del Tribunal Superior de Justicia. La ley, que obtuvo trece votos a favor, dos abstenciones y nueve en contra, busca fortalecer la transparencia, imparcialidad y celeridad en los procesos judiciales, según sus fundamentos.

Los nuevos vocales serán designados por la Legislatura a partir de ternas enviadas por el Poder Ejecutivo, respondiendo a la creciente demanda poblacional. 
 

Etiquetas / Tags
Acciones

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Crisis institucional y política en Allen: masiva marcha contra la gestión de Román

Una multitudinaria protesta recorrió Allen, en rechazo al estado de abandono de la ciudad y la gestión del intendente Marcelo Román, marcada por irregularidades, medidas de fuerza gremiales y una investigación judicial por presunta corrupción.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET