Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
29 de agosto de 2025
RIO NEGRO

Crisis institucional y política en Allen: masiva marcha contra la gestión de Román

Una multitudinaria protesta recorrió Allen, en rechazo al estado de abandono de la ciudad y la gestión del intendente Marcelo Román, marcada por irregularidades, medidas de fuerza gremiales y una investigación judicial por presunta corrupción.

Crisis institucional y política en Allen: masiva marcha contra la gestión de Román
Compartir


La localidad de Allen atraviesa una profunda crisis política e institucional que alcanzó un nuevo pico de tensión con una masiva marcha de vecinos y trabajadores municipales realizada en las últimas horas.

Cientos de personas se movilizaron por el centro de la ciudad, concentrándose frente al edificio municipal y recorriendo las principales calles para exigir soluciones al deterioro urbano, la acumulación de basura, calles en mal estado y la falta de respuestas del Ejecutivo liderado por el intendente Marcelo Román.

La protesta, que reflejó el creciente malestar social, se suma a las medidas de fuerza impulsadas por los gremios municipales ATE, UPCN y Soyem.

Los sindicatos iniciaron un paro por tiempo indeterminado en respuesta a la entrega incompleta de indumentaria invernal, el pago desdoblado del aguinaldo, salarios escalonados y la ausencia de una propuesta salarial en la mesa paritaria.

La Secretaría de Trabajo de Río Negro dictó una conciliación obligatoria por 10 días hábiles, hasta el 3 de septiembre, ordenando al municipio reincorporar a 20 trabajadores despedidos y suspender medidas contra los empleados, mientras los gremios deben cesar las protestas para negociar.

La gestión de Román, afiliado a La Libertad Avanza tras su paso por la UCR, enfrenta múltiples frentes de conflicto.

Una investigación judicial liderada por la fiscal María Celeste Benatti indaga al intendente por presunto peculado y al empresario de medios Sebastián Ocampo por usurpación de cargo público, tras denuncias del Tribunal de Cuentas sobre irregularidades como el uso de un teléfono municipal por parte de Ocampo y su influencia en decisiones ejecutivas sin cargo oficial.

Además, un informe del Tribunal reveló una deuda municipal superior a los 2.900 millones de pesos al 30 de junio de 2025, contrastando con ingresos de 1.387 millones, junto a gastos cuestionados en publicidad (34 millones) y asesorías (58 millones).

Román, quien se reunió recientemente con el gobernador Alberto Weretilneck en busca de auxilio, impulsa una ordenanza para declarar la emergencia económica, financiera y fiscal por seis meses, con posibilidad de prórroga, incluyendo el congelamiento de vacantes en el municipio. Sin embargo, su gestión sufre una sangría de funcionarios, con renuncias clave como la de la exsecretaria de Hacienda Griselda Morell, quien denunció hostigamientos y la influencia de Ocampo.

El intendente, que perdió respaldo de La Libertad Avanza, reconoció su responsabilidad por “pecar de confiado” con su entorno, aunque insiste en mantenerse en el cargo.

La crisis, agravada por conflictos con el Concejo Deliberante y denuncias de persecución a ediles y medios críticos, mantiene a Allen en un estado de incertidumbre, con la gobernabilidad en juego y una comunidad que exige cambios urgentes.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

La Neuquinidad intensifica la campaña en territorio y anticipa su primer proyecto

La campaña de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre ya está en marcha y la coalición oficialista profundiza su trabajo en todo el territorio. En ese sentido Juan Luis Ousset, segundo candidato a senador nacional, anticipó que la primera iniciativa que impulsarán en caso de llegar al Congreso es Ficha Limpia, que ya es ley en Neuquén

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET