Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
28 de agosto de 2025
METEN PRIMERA

Activan la comisión investigadora por el caso Libra: la preside el “lilito” Ferraro

Con el apoyo del peronismo, el titular de la Coalición Cívica quedó al frente del grupo legislativo que indagará sobre el criptoescándalo. Los libertarios, el PRO y la UCR se fueron.

Activan la comisión investigadora por el caso Libra: la preside el “lilito” Ferraro
Compartir

El oficialismo sufrió un nuevo revés en el Congreso hoy, ya que, pese a su impugnación, no pudo evitar que se activara la comisión investigadora por el caso Libra.

El titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, quedó al frente del grupo de legisladores que debe indagar en los vericuetos de la criptoestafa, que tiene en su centro al presidente de la Nación, Javier Milei, y a su hermana Karina, además de a varios personajes del mundo de la economía cripto.

El sector conformado por La Libertad Avanza (LLA), el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) se retiró de la reunión al no poder impedir que se procediera a conformar la comisión.

La designación del “lilito” Ferraro se dio por un acuerdo entre los bloques de Unión por la Patria (UxP), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FITU), Democracia para Siempre y Encuentro Federal.

El peronismo, inicialmente, buscaba ubicar en la presidencia a Sabrina Selva, pero, para no generar la sensación de que se trataba de una avanzada “kirchnerista” (a pesar de que Selva es massista), se llegó a un compromiso y se optó por ubicar allí a una figura opositora pero no peronista.

En tanto, la vicepresidencia de la comisión, en virtud de la ausencia de los libertarios y sus aliados, fue para el diputado del Partido Piquetero Juan Marino.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La Legislatura dio luz verde al Gobierno para ampliar el Tribunal Superior de Justicia

En el marco de la décimo sesión ordinaria que llevó adelante el cuerpo este jueves, se aprobó un proyecto impulsado por la diputada oficialista Adriana Nieto para ampliar de cinco a nueve la cantidad de vocales del organismo. Según se explicó, la iniciativa busca garantizar la “transparencia, imparcialidad y celeridad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET