Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
28 de agosto de 2025
CRISIS PETROLERA

Petroleros e YPF llegaron a un acuerdo que evita el despido de 300 trabajadores en El Portón

Las partes firmaron un acta donde la empresa se comprometió a garantizar la continuidad laboral, en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El titular del gremio, Marcelo Rucci agradeció las gestiones a Rolando Figueroa 

Petroleros e YPF llegaron a un acuerdo que evita el despido de 300 trabajadores en El Portón
Compartir

En el marco de los despidos y suspensiones en Vaca Muerta que viene denunciando el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa por una retracción de la actividad, el gremio llegó a un acuerdo con YPF para evitar el despido de unos 300 trabajadores en El Portón.

El secretario general del Sindicato, Marcelo Rucci, anunció con un acto que el acuerdo con YPF se dio en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. “Nos llevó tiempo, nos llevó lucha, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera. Este acuerdo garantiza que ningún trabajador pierda su fuente laboral”, afirmó Rucci.

En el acta acuerdo se establece que, hasta el 30 de septiembre, los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos, aún en el caso de pasar a los nuevos operadores. También contempla un esquema de retiros voluntarios con indemnización completa más un 20% adicional y un régimen especial de gratificación para quienes accedan a la jubilación, equivalente a 13 sueldos más un 20% y con reconocimiento íntegro de la antigüedad.

Rucci sostuvo que “golpeamos todas las puertas necesarias, hablamos con todos los que había que hablar y nunca bajamos los brazos” hasta lograr el acuerdo, y agradeció expresamente al gobernador Rolando Figueroa por acompañar las gestiones y por el compromiso de impulsar una ley que reduzca la carga impositiva sobre los yacimientos convencionales. 

“El gobernador está trabajando para que estas áreas no tributen como las no convencionales. Eso nos va a permitir que todos los compañeros que hoy están afuera vuelvan a su puesto de trabajo. Si logramos esa ley, garantizamos el futuro del empleo convencional”, señaló.


 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Campaña on fire: Romero y Luque cruzaron acusaciones durísimas en la previa electoral

Las encuestas marcan un final abierto y esto enciende de una manera particular el clima antes de los comicios del 26 de octubre. La diputada y candidata del oficialismo, Ana Clara Romero, vinculó a Luque con la causa de corrupción que investiga la emergencia climática y él habló de "persecución política disfrazada de justicia"

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET