27 de agosto de 2025
SANTA CRUZ
Vidal adelantó que se trabaja en una nueva de Ley de Promoción Industrial vinculada a la minería
En la apertura de Argentina Mining Sur 2025, el Gobernador anunció que su gestión avanza en una propuesta para diversificar la matriz productiva, fortalecer a las empresas locales y asegurar que la minería deje mayores beneficios a la comunidad para los habitantes de la Provincia

El Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, inauguró en El Calafate el Argentina Mining Sur 2025, donde planteó un cambio de rumbo en la política minera de la provincia. En su discurso, adelantó que el Ejecutivo redacta un proyecto de Ley de Promoción Industrial para diversificar la matriz productiva y asegurar mayores beneficios para la comunidad santacruceña.
Durante la apertura del encuentro, Vidal realizó un balance crítico de lo ocurrido en las últimas décadas con la explotación minera en Santa Cruz: “La provincia durante muchos años fue generosa al momento de distribuir sus recursos, pero de la extracción minera no fue mucho lo que le quedó a la sociedad”.
En ese marco, destacó la necesidad de dar un giro estratégico hacia un modelo que priorice el valor agregado, el arraigo de los trabajadores en la provincia y el fortalecimiento de las empresas locales. “Necesitamos inversiones de afuera, pero también necesitamos desarrollar nuestras empresas”, enfatizó.
El mandatario sostuvo que la nueva Ley de Promoción Industrial será una herramienta central para estimular la producción provincial y abrir oportunidades a los proveedores locales en los yacimientos. Según explicó, el objetivo es consolidar un esquema donde la minería se articule con otros sectores productivos y se multiplique su impacto en el empleo y en la calidad de vida de los santacruceños.
Vidal también instó a dirigentes políticos, empresarios y sindicatos a acompañar este proceso con “compromiso, madurez y consenso”. “Basta de tanta pelea, basta de tanta discordia. Seamos más transparentes y responsables al momento de tomar decisiones”, reclamó.
Asimismo, advirtió sobre la importancia de planificar el uso de los recursos no renovables, señalando que la experiencia de YPF en distintas provincias “es el claro reflejo de lo que no se debe hacer”. En esa línea, remarcó que Santa Cruz tiene la posibilidad de construir un camino distinto: “Es hora de cambiar y creo que lo podemos hacer entre todos”.
En su mensaje, el Gobernador recordó que las provincias alejadas de la capital sufren con mayor crudeza el impacto de la crisis nacional, por lo que subrayó la necesidad de transformar los recursos naturales en motores de desarrollo. “El recurso es nuestro, pero debe traducirse en educación, trabajo y producción”, afirmó.