Apps
Miércoles, 27 agosto 2025
Argentina
27 de agosto de 2025
NEUQUEN

Figueroa puso el gancho y nombró a la nueva subsecretaria de Familia

Claudia Mesplatere, abogada de 47 años, fue nombrada en esta cargo en las últimas horas. Con experiencia en el Ministerio de Deportes y Gestión Administrativa, lideró programas como Familias Solidarias, enfocándose en políticas inclusivas para infancias, mujeres y grupos vulnerables

Figueroa puso el gancho y nombró a la nueva subsecretaria de Familia
Compartir



La abogada Claudia Mesplatere, fue designada como nueva subsecretaria de Familia de la provincia. Mesplatere, de 47 años y oriunda de Plaza Huincul, se desempeñaba como coordinadora del área desde el inicio de la actual gestión.

Desde el ministerio de Gobierno, a cargo de Jorge Tobares, se valoró su dedicación, labor, trabajo en equipo y profesionalismo dedicado a las políticas públicas sociales y en particular a la protección integral de los derechos de los grupos más vulnerables.

Perfil 

Claudia Mesplatere es una abogada de 47 años, oriunda de Plaza Huincul, provincia de Neuquén, Argentina. Es egresada de la Universidad Blas Pascal y cuenta con una diplomatura en Derecho Penal.

Se destaca por su enfoque en temas sociales y comunitarios. Su perfil profesional resalta habilidades en asesoramiento legal, elaboración de proyectos de desarrollo, liderazgo de equipos, comunicación efectiva y expertise en derecho civil y regulaciones. 


Cargos públicos 

Coordinadora General del Ministerio de Deportes: Ocupó este cargo entre mayo de 2018 y diciembre de 2021, donde se enfocó en la gestión administrativa y proyectos deportivos. 

Directora General de Gestión Administrativa: Desde junio de 2022 hasta su incorporación al Ministerio de Gobierno, manejó aspectos administrativos en el ámbito provincial. 

Coordinadora de Familia en el Ministerio de Gobierno: Desde el inicio de la actual gestión provincial (diciembre de 2023), coordinó acciones en la Subsecretaría de Familia, participando en visitas a delegaciones locales, reuniones con intendentes y representantes de municipios, y en consejos federales de Desarrollo Social y Niñez, Adolescencia y Familia.

En este rol, impulsó programas como la refacción de hogares para niños y niñas, y la creación de centros de día para adolescentes vulnerados. 

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

El referéndum de Cortés sigue sumando rechazos y llega hasta el Superior Tribunal

El gremio SOYEM presentó un recurso ante el STJ para anular la Consulta Popular del intendente Walter Cortés, calificándola de “ilegal” por violar el estatuto municipal. Critican especialmente la propuesta de no pagar sueldos a gremialistas con licencias y acusan al Jefe Comunal de eludir al Concejo Deliberante, denunciando un “engaño democrático”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET