Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
26 de agosto de 2025
CAMINO A LAS URNAS

Boleta Única: Chubut cerró los sorteos en la región en la previa del inicio de campaña

Las provincias patagónicas ya definieron el orden de las listas en la Boleta Única de Papel y este miércoles comienza la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz pondrán en juego bancas en el Congreso bajo un sistema que marca un cambio histórico en la forma de votar 

Boleta Única: Chubut cerró los sorteos en la región en la previa del inicio de campañaBoleta Única: Chubut cerró los sorteos en la región en la previa del inicio de campañaBoleta Única: Chubut cerró los sorteos en la región en la previa del inicio de campañaBoleta Única: Chubut cerró los sorteos en la región en la previa del inicio de campañaBoleta Única: Chubut cerró los sorteos en la región en la previa del inicio de campaña
Compartir

Con el sorteo realizado este martes en Chubut, quedaron definidos los órdenes de ubicación de las listas en la Boleta Única de Papel en las provincias patagónicas que votarán el 26 de octubre. Desde este miércoles se inicia formalmente la campaña electoral en un escenario marcado por la novedad del sistema y la competencia abierta en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz.

En Neuquén, la compulsa reúne a nueve fuerzas políticas y pone en juego tres bancas en el Senado y tres en Diputados, con figuras como Julieta Corroza (La Neuquinidad), Nadia Márquez (La Libertad Avanza) y Silvia Sapag (Fuerza Patria) encabezando las principales listas. La boleta quedó conformada en franjas verticales, con espacio para todas las nóminas completas de senadores y diputados, con el espacio Fuerza Libertaria en primer lugar, mientras que Unidad Popular cierra el pliego. Fuerza Patria quedó en tercer lugar, mientras que LLA y La Neuquinidad se ubican sextos y séptimos.


En Río Negro, siete partidos competirán en la boleta única. El PRO encabezará la papeleta con Juan Martín y Claudia Bértora al Senado, seguido por Fuerza Patria con Martín Soria y Ana Marks. También se anotaron La Libertad Avanza, Primero Río Negro, el Frente de Izquierda, Juntos Defendemos Río Negro y el MAS. En total, la provincia renovará tres bancas en Diputados y tres en el Senado.



Santa Cruz vivirá por primera vez una elección legislativa sin la Ley de Lemas y bajo la Boleta Única. El sorteo realizado en Río Gallegos ubicó a La Libertad Avanza en el primer lugar, al PRO en el segundo, Fuerza Santacruceña en el tercero y el oficialismo de Por Santa Cruz en el anteúltimo puesto, entre las ocho listas habilitadas. Los apoderados partidarios destacaron el “cambio histórico” que representa el nuevo sistema de votación.



Finalmente, en Chubut se definió el orden entre ocho listas. El oficialismo de Ignacio Torres, con Ana Clara Romero y Gustavo Menna al frente por el frente Despierta Chubut, (quinto lugar) competirá contra el peronismo dividido (Unidos Podemos en tercer puesto y Fuerza del Trabajo Chubutense en el último) y La Libertad Avanza (séptimo), que además enfrenta la irrupción de un Partido Libertario (primero) que puede disputarle parte del electorado. También quedaron anotados el FIT, el GEN, el Partido Independiente de Chubut. La provincia renovará dos de sus cinco bancas en Diputados.



La Justicia Electoral de cada distrito resaltó que la definición del orden en la boleta busca garantizar transparencia y equidad entre las fuerzas, además de facilitar el acceso ciudadano a las propuestas en un único documento. A partir de mañana, los partidos iniciarán oficialmente la campaña con vistas a unos comicios que no solo renuevan bancas nacionales, sino que también pondrán a prueba la consolidación del nuevo sistema electoral en la Patagonia.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Cuáles son las cuatro firmas en carrera para quedarse con el Hotel Termas de Copahue

De las cinco propuestas iniciales presentadas en la licitación pública, cuatro fueron admitidas para competir por la concesión del complejo turístico por 15 años. El proceso busca revitalizar la infraestructura clave de Caviahue y Copahue

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET