26 de agosto de 2025
NEUQUEN
Cuáles son las cuatro firmas en carrera para quedarse con el Hotel Termas de Copahue
De las cinco propuestas iniciales presentadas en la licitación pública, cuatro fueron admitidas para competir por la concesión del complejo turístico por 15 años. El proceso busca revitalizar la infraestructura clave de Caviahue y Copahue

El gobierno de la provincia de Neuquén confirmó que, tras la apertura de sobres realizada en Casa de Gobierno, cuatro oferentes quedaron en carrera para la concesión del Hotel Termas de Copahue. El inmueble, con más de 12.400 metros cuadrados y capacidad para 152 plazas distribuidas en 81 habitaciones, constituye una pieza estratégica para el desarrollo turístico del norte neuquino.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, acompañado por los ministros de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry. También participaron el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, y el presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos.
Las firmas que superaron la primera etapa son: Patricia Rodríguez Fuentes y Guillermo Pessino Rodríguez, ambos de Zapala; Ramiro Villanueva, de Santa Cruz; y Javier D’Abramo, de Centenario, cuya propuesta fue presentada en nombre de la firma MA D’Abramo, que previamente había competido en la licitación del cerro Chapelco en San Martín de los Andes.
En cambio, la empresa Green Meadows SRL, representada por Juan Pablo Fernández, quedó fuera del proceso por incumplimientos “insalvables”, según se detalló en el acta oficial, que señaló la falta de firmas en toda la documentación requerida como motivo de exclusión automática.
La concesión del hotel se extenderá por 15 años, con posibilidad de prórroga por cinco años adicionales. Los oferentes, que previamente realizaron visitas técnicas al lugar, deberán garantizar la puesta en valor del edificio y la prestación integral de servicios de alojamiento, gastronomía y actividades complementarias.
El presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos, destacó que el proceso licitatorio marca “un momento importante” para el destino turístico. “Esta licitación pública y transparente representa una gran oportunidad para Copahue y Caviahue. Ahora comienza la etapa de evaluación de las propuestas técnicas y económicas”, señaló.
El modelo de gestión impulsado por el gobierno neuquino busca dinamizar el turismo mediante la articulación con el sector privado. Ejemplo de ello es la reciente concesión del centro de esquí Chapelco y los programas de fortalecimiento de hosterías en el Alto Neuquén. En ese marco, la concesión del Hotel Termas de Copahue se presenta como un paso clave para consolidar la oferta turística en la cordillera neuquina.